
Ericsson cayó en Estocolmo luego de que dos reportajes de medios de prensa denunciaran supuestas prácticas corruptas usadas por la compañía para ganar contratos de redes inalámbricas a fines de la década de 1990 en varios países, incluidos Costa Rica, Malasia y Polonia.
La acción retrocedió hasta un 4,6%, la mayor baja en un mes, y cayó un 2,6% a 45,45 coronas a las 10:22 a.m. en la capital sueca.
Ericsson “rechaza las acusaciones aparecidas en medios suecos de que recurrió a sobornos de manera intencional y sistemática”, según manifestó la empresa en un comunicado enviado por correo electrónico el miércoles. Si bien Ericsson no puede garantizar que empleados -a título personal- jamás hayan incumplido con sus códigos éticos internos, o que jamás vayan a hacerlo, “sí podemos asegurar que siempre adoptamos medidas cuando tenemos información indicativa de una conducta inadecuada”, sostuvo la compañía.
Ericsson está tratando de recuperar ganancias mediante recorte de costos mientras compite con Huawei Technologies Co. y Nokia Oyj en un mercado cada vez más árido. La firma con sede en Estocolmo el mes pasado reportó su primera pérdida en casi cuatro años, al concluir un desastroso tercer trimestre donde su acción se desplomó a los niveles más bajos en 13 años. Ericsson también se ha visto acosada por controversias y acusaciones relacionadas con un sistema de pago que usa agentes denominado Worldwide Commission Scheme (WCS), vigente en múltiples países desde 1998 hasta el 2001.
Entre los reportajes difundidos por medios el miércoles figuran uno de la emisora de radio nacional SR que detallaba un supuesto tejemaneje en Costa Rica en 1999 y otro de Dagens Nyheter –el matutino más grande de Suecia- que mostraba pagos hechos mediante el WCS en países como Malasia, Polonia e Indonesia.
En junio, Ericsson reiteró que estaba cooperando con autoridades de Estados Unidos desde que recibió en marzo del 2013 una solicitud para entregar información en el marco de una situación que involucra la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de ese país. En la ocasión, manifestó que la investigación se relacionaba con el WCS.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Ivanka Trump separa cuentas de redes sociales de las de su marca
Ante críticas en torno a los conflictos de interés por el ascenso de....

Hospitales ubicados en zonas de alerta roja reducen ocupación hasta 60%
Con el fin de tomar medidas preventivas, los hospitales que se ubican en....

ICE desmiente que se suspenda servicio eléctrico
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) desmintió que haya programado la suspensión del....

Diputados no trabajarán mañana por tormenta Otto
Los diputados de la Asamblea Legislativa tomaron la decisión de no sesionar mañana....