Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Sábado 11 diciembre, 2010
Orlando de León está a 180 minutos de cumplir el gran sueño deportivo de su vida.
Ya su querida “celeste” le dio un regalo de Navidad anticipado con su espectacular presentación en el Mundial en Sudáfrica y ahora toca a los jugadores del Herediano, obsequiarle otro presente de categoría y calidad.
Si su “ojo de tigre” hace monarca al “team”, aquel joven uruguayo bigotón y fornido que ancló en San Ramón para empezarse a conocer, cerraría el ciclo futbolero tan maravilloso de su carrera deportiva con la corona que más añora: ¡Herediano campeón!
Su colega en la acera de enfrente no soporta ni la tercera parte de la presión que carga el charrúa. Oscar Ramírez llega a la final del campeonato apenas en su primera temporada al frente de la dirección técnica de los rojinegros, toda una hazaña para un joven mediocampista de cabellos rubios que revolucionó en su momento los Juegos Nacionales defendiendo los colores de Belén, antes de dar el salto a la primera división con la Liga, con el número dos en su espalda.
Futbolista de primer nivel; director técnico de bajo perfil, recuerdo como si fuera ayer cuando la sección deportiva de La República lo reconoció como el futbolista del año y hubo que llevarlo a la ceremonia casi empujado y con la complicidad de su mujer.
El “Machillo” rehuye las cámaras y hace pocos días dijo una frase muy cierta: “entre más habla uno, más tonteras dice” y como en boca cerrada no entran moscas, “calladito es más bonito”, como lo manifestó aquel otro. Rodrigo Kenton: ¿lo recuerdan?
El “ojo del tigre” y con apellido de León, curiosamente el animal símbolo de su rival en la final, presenta una variante en su retaguardia que lo pone a uno a pensar: anuncia que va a jugar en casa con dos volantes de marca: Bismarck Acosta y José Cubero, cuando durante el 90% del torneo, no los utilizó como anfitrión y sí de visita.
La alineación de este par de marcadores lo obliga a sacrificar a uno de sus volantes de apoyo: la rifa era entre Esteban Ramírez o Diego Madrigal. Primero se anunció que jugaría Diego, luego que Esteban; en todo caso esta precaución de don Orlando va encaminada a una función táctica específica que se observará apenas arranque el partido. Los eventuales emparejamientos serían Acosta-Gabas; Cubero-Sancho o Guevara: Oviedo-Cancela; Valle – Ramírez o Madrigal.
NOTAS ANTERIORES
Nos sorprendió la ausencia de Lezcano en la portería
Viernes 17 enero, 2025
La primera sorpresa en la lista de Miguel Herrera o la que le “sopló” Paulo César Wanchope se da en la portería y no por falta de capacidad del binomio
Vistazo al “nuevo” Alajuelense, líder del Clausura
Jueves 16 enero, 2025
Alexandre Guimarães no ha asimilado la pérdida del campeonato. Los signos externos de su rostro lo delatan
“El Piojo” ganó por goleada su primer partido en el Melico Salazar
Miércoles 15 enero, 2025
Miguel Herrera abandonó el Melico Salazar con sabor a gallo pinto
Goleadas de Alajuelense y Cartaginés rompen fuegos
Martes 14 enero, 2025
Santa Ana le jugó un partido abierto al Alajuelense, salió goleado 6-3, pero le anotó triplete a uno de los favoritos al título