La caverna de la política económica
| Lunes 26 abril, 2010

La caverna de la política económica

Esas sombras no son la realidad y se prestan a distintas interpretaciones. Por esa razón, un grupo de prisioneros se especializa en interpretar las sombras y, de acuerdo con Platón, reciben honores, alabanzas y recompensas por hacerlo. Estos se convierten en “gurús” del orden establecido, del statu quo. Estos “gurús”, que han vivido de interpretar lo que mejor conocen, son los primeros en levantar sus voces y derramar la tinta de sus plumas para rechazar propuestas que impliquen cambios importantes. Ellos rechazan el cambio porque los saca de los espacios de conocimiento en que se sienten cómodos.
En materia de política económica en Costa Rica, varios “gurús” han evitado activamente —tanto dentro como fuera del Gobierno— un necesario debate alrededor de lo que más conviene a Costa Rica en materia de política económica. Mi lectura es que estos “gurús” se sienten muy cómodos en su caverna —hablando del mundo que mejor conocen— e intentan descalificar propuestas para dolarizar oficial la economía, mejorar la transparencia en el Banco Central y en el manejo del las finanzas públicas y la reducción de tasas impositivas, sin presentar argumentos técnicos válidos. Es natural que muchos de ellos se sientan incómodos, ya que una discusión técnica y seria de propuestas de cambio los obligaría a discutir acerca de temas sobre los cuales, probablemente, conocen muy poco.
El debate público, abierto y transparente en materia de política económica es necesario. Ese debate no puede continuar, como hasta ahora, silenciado. Debemos tener claro que no existen soluciones únicas para los problemas y que los “gurús” del orden establecido también se equivocan. Como sentenció John Stuart Mill, en 1859, “Debe existir discusión para mostrar cómo la experiencia se ha de interpretar. Opiniones y prácticas equivocadas gradualmente se rinden frente a los hechos y los argumentos...”.
Luis E. Loría
Strategic Advantage Consulting Group
lloria@strategic-la.com
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.