Chisporroteos
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Miércoles 03 noviembre, 2010
Muy poca divulgación ha dado la prensa a un acontecimiento trascendental que contribuye a revelarnos que existe una Costa Rica verdadera, auténtica, que mira hacia adelante, muy diferente de la que nos ofrecen y exhiben los sucesivos “gobiernos” (he entrecomillado la palabra con pésimas intenciones) que se vienen y nos vienen sucediendo tontería tras tontería. Este periódico la semana pasada y La Nación en su edición de ayer (solo que lo hizo en el suplemento que dedica cotidianamente a la farándula) han hecho referencia a la exposición Diseño 10 que está en la Antigua Aduana desde el 29 de octubre y permanecerá en ella hasta el próximo domingo.
Sí. Es una exposición de diseño. Una exposición de diseñadores. Una exposición artística pero además, y esto es importantísimo, una exposición industrial. Una exposición donde el talento artístico y el talento empresarial de los costarricenses (no de los grandotes gordos que se alimentan de la devaluación del colón) están hermosamente de manifiesto. Ahí está, visible, impresionante, esa pequeña empresa de la que tanto se habla y que es la que puede desarrollar armónicamente el país y justificarle el prestigio razonado y justo de que todavía goza, al menos entre quienes no se han dado cuenta del derrumbe en que venimos hace casi treinta años.
¿Están conscientes nuestros bancos nacionales de esa estupenda maravilla? ¿Tendrán o elaborarán un programa para financiarla debidamente? El apoyo a la pequeña empresa nacional ¿dejará de ser una expresión vacía para convertirse en lo que con ella habrían hecho banqueros memorables como Julio Peña y Elías Quirós?
El domingo pasado, cualquier josefino pudo haber escuchado la Novena Sinfonía de Beethoven por la mañana en un teatro donde no cabía un alfiler, visitar en la tarde esa exposición de que vengo hablando y asistir en la noche al teatro a ver una obra maestra de Pirandello. Si no país desarrollado, al menos una ciudad con pretensiones. Eso, y no los rascacielos vacíos que con tanta frecuencia son lavanderías de dinero, es lo que a la larga construye el desarrollo de un país.
No el número ni el tamaño de los ricos. Costa Rica es un país donde, es cierto, ha aumentado el número de ricos pero simultáneamente ha aumentado el número de pobres y la gente que duerme en las aceras. Y donde el gobierno informa que detendrá la construcción de dos parques anunciados con bombo, platillos y chirimías para financiar, entre otras cosas, mobiliario para las federaciones deportivas que se instalarán en el monstruoso mamotreto de La Sabana.
NOTAS ANTERIORES
Gazapos gubernamentales
Viernes 17 enero, 2025
Si algo debiese tener prioridad en Costa Rica hoy, es la educación. En los círculos entendidos en esta materia ya está claro cuánto ha descendido la calidad de
Construcción cívica y material de nuestra república
Viernes 17 enero, 2025
Tratan de convencernos que una república se construye a punta de mentiras, agresiones, insultos y descalificaciones.
Cambio de mando en los Estados Unidos
Jueves 16 enero, 2025
El próximo lunes 20 de enero de 2025 será la investidura presidencial de Donald Trump como el presidente 47 de los Estados Unidos
Gentrificación en Costa Rica: ¿El futuro del país o un riesgo para su identidad?
Miércoles 15 enero, 2025
La gentrificación es un fenómeno urbano que ocurre cuando un área considerada de clase baja o media se transforma a través de la llegada de nuevos residentes