Exposición a luz ultravioleta del tipo C por al menos 20 segundos elimina virus y bacterias
¿Son efectivas las lámparas UV en la lucha contra el Covid-19?
Dispositivos se pueden comprar por Internet y en tiendas especializadas
Johnny Castro johnnycastro.asesor@larepublica.net | Martes 28 julio, 2020

¿Son efectivas las lámparas de luz ultravioleta (UV) en la lucha contra el Covid-19?
Sí, al menos eso es lo que indican diversos estudios como los realizados por científicos de la Universidad de Milán.
Y es que la exposición de al menos 20 segundos o más a luz ultravioleta del tipo C, aquella cuya longitud de onda se encuentra entre 200–280 nanómetros, es capaz de eliminar hasta el 99,9% de los virus, bacterias y hasta ácaros, destruyendo su material genético, de una forma segura.
Adquirir estos dispositivos de forma local es posible mediante Internet y en tiendas especializadas.
Meditek inició la preventa de las primeras unidades de CleanSlate UV, un equipo de desinfección que utiliza luz ultravioleta para matar bacterias y virus como el Covid-19 en teléfonos inteligentes, tabletas, escáneres de códigos de barras, gafetes, llaves, estetoscopios, así como otros artículos no porosos.
Los dispositivos móviles son un vector importante de virus, gérmenes y bacterias; un teléfono celular por ejemplo, puede ser 10 veces más sucio que un inodoro y 1 de cada 4 dispositivos en hospitales están contaminados con bacterias patógenas, afirmó Jimena Fletes de la empresa Meditek, distribuidor exclusivo del producto en el país.
Por su parte, la cadena de tiendas electrónicas Radioshack comercializa diversas lámparas UV del tipo C portables, que se alimentan mediante baterías alcalinas triple A y que aseguran matar los patógenos al exponerlos al menos durante 10 segundos a sus ondas de luz.
Los dispositivos son del tipo bolsillo, lo que lo facilita su transporte de carteras, maletines, guantera del automóvil y varían dependiendo del modelo y marca entre los c16 y c30 mil.
Lea más: Coronavirus aceleró llegada de cuarta revolución industrial
Por su parte, Samsung, quién estuvo dando de regalía esterilizadores para celulares durante el lanzamiento de su celular de gama alta S20, ahora ofrece este servicio de forma gratuita.
La campaña “Samsung Cuida de Ti”, invita a sus clientes a que acudan a los centros de servicio Samsung en Panamá, Costa Rica y Guatemala, sin costos.
El servicio de esterilización se lleva a cabo en ocho minutos, con un equipo especializado que funciona con luz Ultravioleta (UV).
Esencialmente, esta técnica ataca el ADN del virus, haciéndolos incapaces de reproducirse. Incluso puede ser eficaz contra cepas de bacterias resistentes a los antibióticos.
Lea más: Ticos apuestan por producción local de mascarillas, caretas y alcohol gel ante Covid-19
El servicio está disponible en las tiendas Gollo de Cartago, Avenida Central, San José y CRC Alajuela (donde los equipos recibidos serán desinfectados y enviados al carrier para ser recogido por el cliente).
¿Qué es?
Tecnología Rayos Ultra Violeta
Tipo C
Longitud onda 200–280 nanómetros
Desinfecta Celulares, llaves, mascarillas, etc
Patógenos Virus, Bacterias y Ácaros
Eficacia 99,9%