China denuncia que Estados Unidos sabotea sus relaciones con Costa Rica
Informe del gobierno de Donald Trump señala que Costa Rica “ha tomado pasos significativos para alejarse de Pekín y acercarse a Washington”.
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Jueves 01 mayo, 2025 11:16 a. m.

Un día después de que se diera a conocer que los Estados Unidos considera a Costa Rica como un caso de éxito dentro de su estrategia global para contrarrestar la influencia de China en el continente, la embajada de ese país en suelo nacional aseveró que el gobierno de Donald Trump trata de sabotear las relaciones diplomáticas entre Costa Rica y China.
“Rechazamos categóricamente que Estados Unidos intervenga y sabotee las relaciones entre China y Costa Rica, haciendo daños a los intereses legítimos de China (…) Se trata de una estrategia propagandística y refleja sus constantes actos hegemónicos, coaccionando a países regionales a tomar partido”, manifestó la sede diplomática en una respuesta al diario La Nación.
Y es que un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos señaló que Costa Rica “ha tomado pasos significativos para alejarse de Pekín y acercarse a Washington”.
El documento, dado a conocer por el Departamento de Estado con motivo de los 100 primeros días de Trump en el cargo, citó como un logro el desalentar la presencia de China en el continente americano, mediante la política America First.
El martes 04 de febrero, durante su visita al país, Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, señaló que "Costa Rica “es un ejemplo para la región y el mundo”.
La polémica
El despliegue de la tecnología en 5G ha sido motivo de una gran polémica en la relación Costa Rica-China y Estados Unidos.
La decisión del gobierno de Costa Rica de excluir a las empresas asiáticas del concurso 5G y la imposibilidad de plantear cara a cara las preocupaciones de China con los jerarcas del ramo hacen pensar a Wang Xiaoyao, embajadora de la República Popular China, que Costa Rica no desea la cooperación científica y técnica de su país.
Lea más: Embajadora de China pide a Costa Rica objetividad e imparcialidad en concurso 5G
Desde que Wang asumió el cargo a finales de mayo de 2024, no se ha podido coordinar un encuentro a nivel de especialistas con los jerarcas del Ministerio de Ciencia y Tecnología sobre la red 5G.
Es por ello que la posición de China de exigir reglas equitativas de competencia ha tenido que pasar a nivel de Cancillería.
“Con Costa Rica tenemos relaciones diplomáticas muy saludables desde hace 17 años, incluso en el área de tecnología, pero de un tiempo para acá, a propósito del tema 5G, todo se ha visto frenado (…) Tenemos suficiente evidencia tecnológica y científica para defender la tecnología asiática, pero no hemos podido explicarla. Me da la impresión de que Costa Rica no quiere tener cooperación científica y tecnológica con China, ya que en los últimos años no hemos celebrado la comisión mixta para fijar los sectores clave para la siguiente fase de cooperación”, dijo la embajadora anteriormente.