Procuraduría solicita a Fedefútbol apretar clavijas para evitar sobornos
Walter Herrera wherrera@larepublica.net | Viernes 17 abril, 2020 10:41 a. m.
La Procuraduría de la Ética Pública (PEP) solicitó a la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) impedir que trabajadores entreguen dádivas a funcionarios públicos, tanto a título personal como a nombre de la institución.
“(Se recomienda a la Fedefútbol) establecer controles administrativos estrictos, eficaces y eficientes, y eventualmente sanciones, que impidan que sus miembros, directivos, empleados y colaboradores, tanto a título personal como en nombre y representación de esa organización, entreguen dádivas, ventajas indebidas o prometan remuneraciones a los funcionarios públicos”, señala la resolución.
Lea más: Fedefútbol y clubes de Primera se unen contra el lavado de dinero y narcotráfico
La recomendación se da luego de que la Procuraduría denunciara penalmente a la vicealcaldesa de Alajuela, Laura María Chaves, por aceptar un viaje con gastos pagados al Mundial de Rusia 2018.
Originalmente, la política iría con un permiso con goce de salario que luego cambió por una licencia y vacaciones.
Según el fallo de la Procuraduría, esto representa un conflicto de intereses porque las instalaciones de la Fedefutbol se encuentran bajo la jurisdicción de la Municipalidad de Alajuela.
Ahora, la PEP pidió a la Fedefutbol “poner en conocimiento de todas sus ligas afiliadas –actuales y futuras-, la presente Acción de Recomendación”, así como “denunciar, ante las autoridades competentes” cualquier caso sospechoso.
Lea más: Fedefútbol e ICD unidos contra la legitimación de capitales
Además, la Procuraduría resolvió “brindar capacitación a la Federación Costarricense de Fútbol, respecto de la prohibición de los servidores públicos de recibir dádivas, obsequios, premios, y otras atenciones sociales, establecida legislación costarricense”.
El viaje de la alcaldesa al mundial de Rusia 2018 provocó una serie de críticas que, incluso, también llegaron hasta la Fiscalía donde se suma ahora, el expediente concluyente de la Procuraduría de la Ética.