Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 22 mayo, 2013
En el primer gol del Cartaginés, Mauricio Castillo mete un filtro preciso al ingreso de Andrés Lezcano, que corre raudo y libre por el costado izquierdo del ataque brumoso. Sin marca a la vista, el delantero recepciona, avanza y remata. Leonel Moreira rechaza y Carlos Johnson empuja a la red.
¿Dónde estaba Cristian Montero?
En el segundo gol brumoso, el propio Lezcano recibe el balón pegado a la raya lateral y decide avanzar en línea recta en busca del área enemiga. Derrapa las marcas; lo pegan pero no lo botan. Finalmente cerca de la raya final, hace un quiebre, se quita las marcas y busca meterse al área. Ahí lo atrapa Pablo Salazar y le comete falta. Tiro libre de Hanzell Araúz y gol de Castillo.
¿Dónde estaba Cristian Montero?
Pero, más que averiguar dónde estaba “Lula”, preguntarle a Marvin Solano por qué lo alineó en esa posición, siendo Cristian un excelente defensor central.
El argumento del técnico es que Derrick Johnson y Marvin Obando, los dos habituales marcadores por el costado derecho, estaban lesionados y hubo que improvisar a Montero ahí. Es aceptable el razonamiento pero no vale para el juego de vuelta.
En principio pudo buscar a otro de sus jugadores para que jugara de defensa derecho y así no romper la mancuerna de Salazar y Montero por el centro (ojo que por ahí se coló Randall Brenes para meter el tercero), pero bueno, ahora que debió darse cuenta que fue un error improvisar a Cristian, don Marvin debe recordar y repasar que por ahí cuenta con un par de futbolistas muy talentosos que le pueden ayudar jugando la franja derecha: nos referimos a Esteban Ramírez y a José Sánchez, normalmente “volantes por afuera”, como se les llama ahora, aunque miles no sepan qué es eso, que pueden correr, marcar y subir sin mayores problemas por ese carril.
Javier Delgado le va a repetir a Solano la táctica de bloquear la salida de los laterales rojiamarillos; eso ha sido una constante en los juegos del Cartaginés ante la Liga, Saprissa y Herediano, de manera que don Marvin debe meter talento y velocidad en los costados de su retaguardia para eludir los candados.
El “Sheriff” va a trasladar una ferretería al Rosabal Cordero; sobrarán cerrojos y candados; el juego hay que cortarlo, frenarlo porque con dos goles de ventaja, cada minuto cuenta y a los primeros que hay que parar son a Waylon Francis y al que Solano ubique por la derecha, que nadie cree que vuelva a ser “Lula”.
NOTAS ANTERIORES
Goleadas de Alajuelense y Cartaginés rompen fuegos
Martes 14 enero, 2025
Santa Ana le jugó un partido abierto al Alajuelense, salió goleado 6-3, pero le anotó triplete a uno de los favoritos al título
¿Quién convenció al “Piojo” de dirigir la Tricolor? Nadie
Lunes 13 enero, 2025
Cuando un profesional está desocupado, no tiene trabajo y fue despedido por su último patrono, no hay que convencerlo para aceptar una nueva oferta laboral
Guanacasteca y Liberia abren telón de temporada
Viernes 10 enero, 2025
Guanacasteca y Liberia inauguran esta noche el Torneo Clausura, que suma como detalle determinante en su desarrollo, conocer el equipo que desciende
Herrera le ganó el sprint final al “Nacho” Ambriz
Jueves 09 enero, 2025
Testigo de primera fila de la hazaña de la Selección Nacional en el Mundial Brasil 14, como técnico de la Selección de México, fue escogido para la Sele