Universal Music apoyará ganadores de reality
Los grandes talentos que se descubran en el reality show “The Voice of America”, que estrenará la cadena NBC este año, tendrán la oportunidad de dar un paso hacia el estrellato bajo el sello Universal Music.
La casa disquera firmó un acuerdo global con la productora del programa, Talpa Media Group, a través del cual brindará los servicios artísticos y de grabación a quienes resulten ganadores de la competencia.
Con el contrato apoyará a todas las versiones que hay del reality “The voice of…” alrededor del mundo, con excepción de Holanda y Bélgica.
La cadena NBC estrenará la versión americana del programa esta primavera.
Su apertura está generando muchas expectativas, ya que ese mismo reality en Holanda, “The Voice of Holland”, se ha convertido en el concurso de talentos más exitoso, superando a “The X Factor” o “Holland’s Got Talent”.
“The Voice of…” tiene un formato un poco diferente al del resto de los programas de su estilo.
El espacio tiene tres etapas de competición, que comienzan con una audición “ciega”. En ella cuatro entrenadores, famosos artistas de la industria musical, deben solamente escuchar a la persona que compite, pero no verla.
En la segunda etapa, los concursantes se enfrentan en una serie de batallas uno a uno para seguir sobreviviendo en el equipo de su respectivo entrenador.
El final del reality incluye una actuación en directo de todos los finalistas. El ganador es seleccionado por la audiencia y los entrenadores, y obtiene un contrato de grabación con Universal Music.
Carolina Barrantes
[email protected]

La casa disquera firmó un acuerdo global con la productora del programa, Talpa Media Group, a través del cual brindará los servicios artísticos y de grabación a quienes resulten ganadores de la competencia.
Con el contrato apoyará a todas las versiones que hay del reality “The voice of…” alrededor del mundo, con excepción de Holanda y Bélgica.
La cadena NBC estrenará la versión americana del programa esta primavera.
Su apertura está generando muchas expectativas, ya que ese mismo reality en Holanda, “The Voice of Holland”, se ha convertido en el concurso de talentos más exitoso, superando a “The X Factor” o “Holland’s Got Talent”.
“The Voice of…” tiene un formato un poco diferente al del resto de los programas de su estilo.
El espacio tiene tres etapas de competición, que comienzan con una audición “ciega”. En ella cuatro entrenadores, famosos artistas de la industria musical, deben solamente escuchar a la persona que compite, pero no verla.
En la segunda etapa, los concursantes se enfrentan en una serie de batallas uno a uno para seguir sobreviviendo en el equipo de su respectivo entrenador.
El final del reality incluye una actuación en directo de todos los finalistas. El ganador es seleccionado por la audiencia y los entrenadores, y obtiene un contrato de grabación con Universal Music.
Carolina Barrantes
[email protected]
Ver comentarios
Notas Anteriores


lunes
31 enero 2011
¡Qué bombeta es el iPad!
A pesar de que Apple no ha detallado nada sobre el iPad....

lunes
31 enero 2011
El Farolito vuelve dibujado
Con una serie de obras en dibujo así como elementos del diario....

lunes
31 enero 2011
Refrescamiento desde Italia
El reconocido chef Bruno Picco está de visita en el país