Selección hizo sus deberes y goleó a Nicaragua
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 18 junio, 2019
Canadá 4 Martinica 0
México 7 Cuba 0
Uruguay 4 Ecuador 0
Costa Rica 4 Nicaragua 0
Así tiene que ser, el grande debe aplastar al pequeño; lo de David y Goliath fue excepción a la regla.
Entonces, no vamos a demeritar con media palabra el triunfo claro y contundente de la Selección Nacional frente a Nicaragua. Si los pinoleros hicieron una presentación floja, ese es problema de su técnico Henry Duarte.
De la Tricolor cabe rescatar la formación del equipo y su alineación titular, en la que bastó la incorporación de McDonald junto a George en zona de ataque para verle al equipo un rostro distinto.
Gustavo Matosas presentó un legítimo 4-4-2, que, como especie de acordeón, se transformaba en un 4-1-3-2 cuando se soltó de la cintura Allan Cruz para unirse a Joel Campbell y a Elías Aguilar, un tridente movedizo e inquieto a la espalda del binomio de ataque.
En el amistoso ante Perú, el técnico uruguayo cargó la cintura de mediocampistas creativos, pues juntó a Jimmy Marín, Randall Leal y Christian Bolaños, con Celso Borges, y en ataque, Campbell, abierto a la derecha con George, aislado en el centro.
El equipo naufragó quebrado en dos partes, estrategia que Matosas varió radicalmente en su primer partido oficial como técnico de la Tricolor, cuando “sentó” a Bolaños, Marín y Leal y dio paso a Allan Cruz en la cintura y a Mc en ataque.
Eso bastó para observar a una Costa Rica diferente, sin que nos interese mucho decir que Nicaragua no es Perú, que, para lo que sigue, poco o nada importa.
El técnico de Costa Rica repitió con seis hombres en zona de retaguardia y dos en zona de ataque, Joel y Mayron; y “metió” tres rostros nuevos: Cruz, Aguilar y McDonald. Y la Tricolor encontró más colores, en mucho porque Celso Borges volvió a sus mejores tiempos y los dos carrileros, Gamboa y Oviedo volvieron a volar.
A la “Sele” le ayudó muchísimo para “montarse” y agarrar confianza el gol de Bryan Oviedo en el desayuno del partido. Un gol temprano colabora a que no se compliquen las cosas conforme avanza el juego.
Nicaragua no presentaba mayor peligro, salvo las individualidades ya conocidas de Byron Bonilla. De manera que abrir la gotera temprano encauzó el partido por la ruta apetecida y correcta, sellada con dos golazos de clase mundial, el de Celso y el de Cruz, y otro de Elías que viajó a la red con la complicidad del portero Lorente.
Sigue Bermudas y hay que repetir la receta.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Keylor Navas nuevo actor del campeonato argentino
Jueves 23 enero, 2025
Keylor es el portero de Newell’s Old Boys
Con cuatro delanteros no se empata un partido
Miércoles 22 enero, 2025
Contra las cuerdas, la solución no es jugar a ciegas con cuatro delanteros. La estrategia hay que plasmarla en una pizarra, en las charlas teóricas
Nos aventuramos a proyectar la alineación de la “Sele”
Martes 21 enero, 2025
Lógicamente que esta formación daría un vuelco, si “El Piojo” decide jugar con un 5-3-2 o el “viejo” 4-4-2, cada vez menos utilizado por los estrategas
La cintura citada por “Piojo” suma más creación que obstrucción
Lunes 20 enero, 2025
Sebastián Acuña, titular en Copa de Naciones, convocado por Herrera