Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 10 noviembre, 2009
Los siempre apreciados uruguayos que viven y trabajan en Costa Rica en el ámbito deportivo, nos resultaron muy diplomáticos o son “puro paquete”.
Ninguno puso el huevo.
La prensa deportiva los ha buscado a todos y todavía no he escuchado a ninguno, que respondiera con valentía a los dictados de su corazón.
Sus respuestas a la pregunta directa de: ¿Quién ganará el repechaje?, son muy ticas, plato de babas salomónico, para no quedar mal con ninguno de los sectores que se enfrentan.
Repasemos.
Hernán Fernando Sosa: “será dificilísimo para ambos. Costa Rica, cuando está contra la pared saca la casta y hace buenos partidos”.
Al querido Fernando le aclaro: no le preguntaron su opinión del repechaje; le preguntaron directamente: ¿Quién lo gana?. Y no lo dijo.
Igual Martín Arriola: “se cree que Uruguay está en un nivel mucho más arriba, pero no es así. Las distancias en el fútbol se reducen”.
Entonces qué, Martín. ¿Gana Costa Rica?
Respuesta de Alejandro Larrea: “van a ser dos partidos muy difíciles; tanto Uruguay como Costa Rica tendrán que jugar con precauciones”. Brujo Ale.
Mi hermano Daniel Casas tampoco se animó: “la historia no va a jugar; será difícil para ambos. Ganará el que mentalmente esté mejor preparado”. Si Daniel, ¿y cuál es este?
Uno que se aventuró un poco más fue Carlos Avedissian, pero tampoco se tiró a pista. “Para mí la experiencia es importante y es evidente que los uruguayos tienen más, pero lo veo difícil para ambos”. Como que Carlitos se apuntó a Uruguay, ¿verdad?
Al “Pochito” Cortés, el futuro presidente puede nombrarlo canciller de la República.
“Va a ser difícil para los dos; el pronóstico para mí es que gane el mejor por una sencilla razón; cuando se habla con el corazón es una situación difícil, tengo el corazón dividido; que gane el que se lo merezca. Con Uruguay o Costa Rica estaré representado en el Mundial”.
Y, el maestro, Orlando de León, qué dijo: “en el fondo me tira la sangre porque soy muy uruguayo; no me he nacionalizado, pero le debo mucho a Costa Rica. Yo no quería este repechaje; mi corazón no soportará ni verlo por la televisión”.
¡Charrúas, charrúas!
¿Quién gana, quién gana?
Todavía hay tiempo; tírense a pista sin miedo, que aquí, siempre los vamos a querer, aunque expresen, con lógica… ¡qué van con su patria!
NOTAS ANTERIORES
Keylor Navas nuevo actor del campeonato argentino
Jueves 23 enero, 2025
Keylor es el portero de Newell’s Old Boys
Con cuatro delanteros no se empata un partido
Miércoles 22 enero, 2025
Contra las cuerdas, la solución no es jugar a ciegas con cuatro delanteros. La estrategia hay que plasmarla en una pizarra, en las charlas teóricas
Nos aventuramos a proyectar la alineación de la “Sele”
Martes 21 enero, 2025
Lógicamente que esta formación daría un vuelco, si “El Piojo” decide jugar con un 5-3-2 o el “viejo” 4-4-2, cada vez menos utilizado por los estrategas
La cintura citada por “Piojo” suma más creación que obstrucción
Lunes 20 enero, 2025
Sebastián Acuña, titular en Copa de Naciones, convocado por Herrera