Logo La República

Jueves, 15 de mayo de 2025



ÚLTIMA HORA


Frente Amplio trata de revertir “nefasta ley anti-huelgas”

La protesta social debe ser vista como un componente esencial del equilibrio democrático, según Sofía Guillén

Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Jueves 15 mayo, 2025 09:01 a. m.


Sofía Guillén, diputada del Frente Amplio. Cortesía/La República
Sofía Guillén, diputada del Frente Amplio. Cortesía/La República


Con el objetivo de garantizar el derecho constitucional a la protesta, el Frente Amplio presentó a la corriente legislativa un proyecto que pretende “revertir la nefasta ley anti-huelgas” que aprobó la Asamblea Legislativa anterior con el impulso del PLN y el gobierno de Carlos Alvarado.

Lea más: Carlos Ricardo Benavides: “Abuso con las huelgas se terminó”

La iniciativa, fue elaborada en el despacho de la diputada frenteamplista Sofía Guillén y busca contrarrestar los efectos de la Ley N°9808, más conocida como “ley anti-huelgas”, aprobada por vía rápida en 2020.

“El afán revanchista con el que fue impulsada esta ley por el gobierno de Carlos Alvarado buscaba castigar la protesta social que se opuso a la Reforma Fiscal y a la Ley Marco de Empleo Público. Esa legislación olvidó que el contrapeso al autoritarismo del futuro es la democracia de las calles”, señaló Guillén.

Entre los cambios más relevantes que plantea la iniciativa están:

• El establecimiento de un medio de notificación electrónica para los patronos, similar al que actualmente se exige a los trabajadores en los trámites de calificación de huelgas.

• La habilitación de la huelga intermitente en servicios públicos esenciales, con garantías mínimas de atención al público.

• La eliminación de términos considerados restrictivos como “servicios de importancia trascendental” y “servicios de carácter estratégico”, los cuales han sido utilizados para limitar el derecho a huelga.

• La incorporación de mecanismos claros para apelaciones, arbitrajes y procedimientos relacionados con la calificación de movimientos huelguísticos.

Lea más: Sindicatos amenazan a Carlos Alvarado con huelga indefinida

Guillén insistió en que la protesta social debe ser vista como un componente esencial del equilibrio democrático.

“El derecho a la huelga es un pilar fundamental en la defensa de la dignidad, la libertad y la democracia. Lejos de ser un obstáculo para los servicios públicos, la huelga permite exigir condiciones laborales justas y denunciar políticas regresivas”, dijo la legisladora.

Desde el Frente Amplio aseguran que esta reforma no solo busca restituir derechos vulnerados, sino también fortalecer la capacidad de la ciudadanía para organizarse y resistir frente a lo que califican como políticas autoritarias del actual gobierno de Rodrigo Chaves.


NOTAS RELACIONADAS


Albino

Albino Vargas advierte a Carlos Alvarado de huelga más grande en 2019

Miércoles 19 diciembre, 2018

El avance del proyecto de empleo público que recortaría pluses salariales, desencadenaría una protesta nunca antes vista en Costa Rica.

una imagen de huelga nacional

Carlos Alvarado pedirá ilegalidad de huelga

Lunes 10 septiembre, 2018

Los trabajadores públicos que se mantengan fuera de su puesto de trabajo, podrían perder la remuneración de los días laborados, e incluso hasta su puesto.







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.