Logo La República

Miércoles, 14 de mayo de 2025



NACIONALES


Modelo basado en trabajo de obra pública y la formación espiritual deben servir para reformar a delincuentes que pueden salvarse

Fernando Zamora: “Costa Rica necesita una cárcel para criminales no reinsertables, nos hemos convertido en una fábrica de delincuentes”

Concesión del servicio penitenciario no puede salir de manos del Estado de ninguna manera

Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Miércoles 14 mayo, 2025


Fernando Zamora, candidato de Nueva República, será el primero en presentar su programa de gobierno el próximo 20 de mayo. En entrevista con LA REPÚBLICA, se refirió al tema de seguridad. Cortesía/La República.
Fernando Zamora, candidato de Nueva República, será el primero en presentar su programa de gobierno el próximo 20 de mayo. En entrevista con LA REPÚBLICA, se refirió al tema de seguridad. Cortesía/La República.


El candidato presidencial Fernando Zamora, del Partido Nueva Generación, asegura que la seguridad ciudadana debe abordarse desde una óptica integral, que combine medidas firmes contra los criminales más peligrosos con programas de reinserción para delincuentes comunes.

Lea más: Costa Rica es tercera de Centroamérica y 22 del mundo con más privados de libertad

En entrevista con LA REPÚBLICA, critica la propuesta del gobierno de construir una nueva cárcel desde cero y plantea, como alternativa, utilizar terrenos disponibles en La Reforma.

Zamora se opone tajantemente a la concesión del servicio penitenciario, argumentando que la justicia es una función indelegable del Estado. Según él, entregar el control de las cárceles a empresas privadas sería un grave error que convertiría la justicia en un negocio, poniendo en riesgo la seguridad nacional.

En cuanto a la reinserción, propone un modelo basado en el trabajo en obra pública y la formación espiritual, inspirado en programas internacionales exitosos como el Prison Fellowship.

Asegura que la pérdida de valores y la incultura son causas profundas de la criminalidad en Costa Rica, y que estas deben ser atendidas con educación y cultura.

¿Cuál es su opinión sobre la idea del gobierno de construir una nueva cárcel con un costo de $35 millones para albergar 5 mil privados de libertad?

Fui el primero en plantear la necesidad de ampliar el espacio carcelario, pues es una necesidad urgente, pero mi propuesta es hacerla en las 50 hectáreas sin usar ya existentes en La Reforma, donde ya hay permisos y terreno. Hacer una nueva prisión desde “cero”, como lo plantea el gobierno, sale más caro y el proceso sería mucho más lento para construir.

Esta cárcel debe hacerse exclusivamente para delincuentes altamente peligrosos: asesinos, narcotraficantes, sicarios, asociación ilícita, secuestro extorsivo, homicidio calificado, terrorismo, etc. No podemos seguir mezclando a los delincuentes comunes con los peligrosos.

¿Concesionar el servicio de cárceles es una buena idea? ¿Qué opina?

Creo que la administración de justicia debe estar directamente en manos del Estado. Así lo plantean incluso las doctrinas más radicalmente liberales. No se puede ver la justicia como un negocio y un interés privado de lucro de por medio. No se puede delegar en empresas privadas el tratamiento de criminales y terroristas que son una amenaza directa a la seguridad de Costa Rica. Estas son potestades de imperio indelegables.

¿Cuál sería la mejor solución para brindar seguridad a la población y, al mismo tiempo, reinsertar a estas personas a la sociedad?

Nuestra sociedad se ha convertido en una fábrica de delincuentes por la degradación de los valores; es decir, la incultura.

Lea más: Cárcel al estilo de El Salvador se construirá en 195 días, promete Rodrigo Chaves

Abrazar comportamientos corruptos que han venido con el globalismo y que han bombardeado a nuestra juventud… solo con represión, bala y plomo no habrá seguridad. Se encierra a uno y hay cinco maleantes más en formación.

En mi plan de gobierno proponemos ampliamente las soluciones para devolver la cultura costarricense a nuestro pueblo y, para reinsertar al delincuente, lo primero es entender que existen algunos que son prácticamente no reinsertables y estos deben estar encerrados el máximo número posible de años. Para delincuentes comunes, proponemos un sistema de trabajo en proyectos de obra pública, y además formación espiritual.

Es de todos sabido que el método que más ayuda a superar el alcoholismo, las drogas o reinsertar delincuentes comunes es la fe y la educación espiritual, independientemente de lo que digan los negacionistas. Así lo logró el programa Prison Fellowship en Estados Unidos.

¿Qué opina de que el gobierno de Rodrigo Chaves se haya asesorado en El Salvador?

La respuesta al crimen organizado debe ser regional, pero desconozco los detalles de los diálogos con El Salvador por el secretismo con que el gobierno maneja estos asuntos de interés público.

La delincuencia es un fenómeno internacional y regional. Acá vienen los delincuentes de todos esos países, por lo que el delincuente costarricense tiene como escuela los patrones criminales de los delincuentes de las maras y los cárteles. Por lo tanto, es razonable emplear algunas exitosas medidas que han dado resultado en los países vecinos, justamente con nuestro mismo tipo de delincuente y terrorista.

Ningún consejo está de más de quienes han tenido éxito, pero los costarricenses tenemos la capacidad para resolver el problema de seguridad incluso de mejor forma. Para ello, hay que conocer las vías del derecho adecuadas para que nuestra mano sea más firme, pero todo dentro de la ley y nada fuera de ella.

¿Cree usted que el gobierno se aprovecha de la situación de los homicidios para impulsar su propia campaña política?

Le respondo con un poco de humor: un cantante mexicano decía que lo que resulta obvio no se pregunta.

PIE DE FOTO

Fernando Zamora, candidato de Nueva República, será el primero en presentar su programa de gobierno el próximo 20 de mayo. En entrevista con LA REPÚBLICA, se refirió al tema de seguridad. Cortesía/La República.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.