Es licenciado en comunicación y bachiller en periodismo.
En los casi 20 años de ejercicio profesional, ha laborado para diferentes medios escritos y en 2010 entró a la planilla de LA REPÚBLICA.
Actualmente es jefe de redacción.
Presidencia de la República, Asamblea Legislativa, Partidos políticos, Tribunal Supremo de Elecciones, son algunas de las fuentes que actualmente cubre.
Molesta con el acuerdo político que firmó el PAC con los sindicatos y el Frente Amplio para defender los salarios en el sector público, Nidia Jiménez, presentó la...
Dos expresidentes de la República liberacionistas y dos del PUSC, mediante un video emitido en la Asamblea, pidieron ayer a los diputados aprobar la ley de aguas que se tramitó por in...
La Aresep y la Sutel están ayudando a las empresas extranjeras a apoderarse de los negocios de telecom y energía eléctrica, denuncia Fabio Chaves, coordinador del Frente Intern...
Embalsar el agua de los ríos antes de que se pierda en el mar y transportarla por canales, explotar fuentes subterráneas y desalinizar el agua del océano, son algunas de las so...
Mejorar la formación técnica, invertir unos $2 mil millones en infraestructura y promover el turismo médico, son algunas de las medidas para detener el desempleo analizadas aye...
Convocar un referendo sería una opción, para decidir sobre una ley de empleo público que regule los salarios de los burócratas.
Los simpatizantes de la idea podr&iacut...
Establecer un tope de ¢3,5 millones para las pensiones de lujo, es el objetivo de un proyecto que puso a discusión ayer el Gobierno.
Con el cambio, se pretende ahorrar hasta ¢30...
El gobierno envió hoy un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa, que pretende fijar un tope de ¢3 millones a las pensiones de funcionarios públicos.
Buscan la reelección en febrero la mayoría de los alcaldes exitosos, incluidos algunos de los mejor calificados por la Contraloría, como los de Santa Ana, Cartago y San Carlos....