Logo La República

Lunes, 17 de junio de 2024



NACIONALES


Tecnología y nuevas formas de crear son clave en el futuro del mundo de los negocios

Universidad VERITAS abre nuevo Centro de Innovación y Negocios para impulsar carreras con enfoque creativo

Administración de Negocios, Mercadeo y Gerencia General son parte de la oferta

Magdalena López magdalenalopez.asesora@larepublica.net | Lunes 25 abril, 2022


Paola Vega, ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Alejandra Romero, representante del Programa Mujer Empresaria de la Cámara de Comercio de Costa Rica, así como del director de Operaciones para LCI Education Network Iberoamérica, el señor Luis Diego Quirós.
Actualmente, la Universidad VERITAS, forma parte de la red internacional de educación superior LCI Education Network, con presencia en campus universitarios en los cinco continentes. De izquierda a derecha: Alejandra Romero, representante del Programa Mujer Empresaria de la Cámara de Comercio, Paola Vega, ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Emilio Jiménez, director de la Escuela de Negocios y Diseño de la Universidad VERITAS y Luis Diego Quirós, director de Operaciones para LCI Education Network Iberoamérica. Esteban Monge/La República.


En el marco del Día de la creatividad y la innovación, decretado por la ONU, la Universidad VERITAS abre su nuevo Centro de Innovación y Negocios para impulsar nuevas carreras creativas donde la tecnología e innovación serán los elementos primordiales en los procesos de enseñanza.

Administración de Negocios, Mercadeo y Gerencia General son las opciones con enfoque creativo que se integran a la Escuela de Negocios y Diseños de la Universidad VERITAS, para ayudar a que los estudiantes sobresalgan en el mundo empresarial.

En VERITAS tenemos claro que el futuro de los negocios integra gestión, diseño, tecnología, innovación, creatividad y finanzas, es por eso, que hemos creado el Centro de Innovación y Negocios, porque queremos empezar a ofertar una nueva forma de estudiar y un espacio donde nuestros estudiantes participen en escenarios reales de negociación y trabajo interdisciplinario”, dijo Emilio Jiménez, director de la Escuela de Negocios y Diseño de la Universidad VERITAS.

Lea más: Universidad VERITAS fortalece el tejido empresarial costarricense

Y es que la nueva dinámica de los mercados internacionales requiere que los profesionales del futuro tengan a la mano herramientas tecnológicas y creativas, pero también una visión integral del mundo, para generar soluciones que respondan de forma específica a cada requerimiento, de acuerdo con Jiménez.

Por otra parte, Luis Diego Quirós, director de operaciones para Iberoamérica de LCI Education Network y Director de Operaciones de la Universidad VERITAS, explicó que el modelo educativo de la universidad consiste en mezclar tres cosas importantes para la sociedad: creatividad, innovación y tecnología.

Asimismo, se refuerza la parte de sostenibilidad en los negocios para mantenerlos activos y relevantes en el mercado.

“Nada en esta sociedad va a ser sostenible a largo plazo si no es también sostenible a nivel financiero y las finanzas son básicamente la manera en que la sociedad le dice a un producto usted es necesario”, señaló Quirós.

Durante el evento de inauguración se contó con la participación de la señora Paola Vega, ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Alejandra Romero, representante del Programa Mujer Empresaria de la Cámara de Comercio de Costa Rica, así como del director de Operaciones para LCI Education Network Iberoamérica, el señor Luis Diego Quirós.

Quienes a través de las palabras dadas a los asistentes coincidieron en la importancia que tiene para la economía del país, la generación y fortalecimiento de este tipo de espacios.

Lea más: Universidad VERITAS fortalece el tejido empresarial costarricense

Desde esta academia, hay muchos profesionales que están impactando el ámbito empresarial de Costa Rica, con soluciones de negocios para la pequeña, mediana y grandes empresas a nivel nacional y regional, colaborando de esta manera a la reactivación económica.

Con la apertura del nuevo Centro, VERITAS reafirma su compromiso en la formación de profesionales integrales que respondan a las demandas de los mercados internacionales, y fortalece los lazos de cooperación con importantes agentes del sector económico de Costa Rica como el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, así como la Cámara de Comercio.

La Universidad VERITAS es una institución de educación superior con más de 40 años de experiencia en el país, especializándose en áreas de Diseño, Creatividad e Innovación.

Para los interesados en matricular pueden encontrar información sobre sus especialidades a través de www.veritas.cr

Algunas historias de éxito Veritas

Mariana Fernández es diseñadora en comunicación visual y con su proyecto “Stripz” logró consolidarse bajo el concepto “cocina oculta”, que busca ser un referente en los restaurantes de comida rápida de Costa Rica, con un modelo de negocio novedoso probado en otras partes del mundo caracterizado por un servicio personalizado y diferenciador en el mercado. Puede conocer más en:virtualfoodz.com

A esta historia de éxito se le suma la línea de moda “Ivonne Garita”, proyecto de una diseñadora tica que crea moda sostenible con la filosofía de consumo responsable, que no dañe el ambiente y lucha por la protección de los animales.

Actualmente, crece en el movimiento “Slow Fashion” que busca el comercio justo con mayor calidad y exclusividad en sus prendas.

Ivonne Garita, Diseñadora de Moda.

Ivonne Garita, Diseñadora de Moda. Esteban Monge/La República

¡Aquí se apoya a la mujer empresaria!

Por otra parte, junto a la Cámara de Comercio, la Universidad VERITAS ha venido desarrollando el programa Mujer empresaria que su principal objetivo es generar una plataforma que colabore activamente, en la promoción de la igualdad y generación de oportunidades entre mujeres y hombres, así como en la disminución de las brechas económicas existentes.

Hellen Rivera Monestel es ingeniera química que tuvo dificultades para conseguir trabajo y tras participar en el programa, y con la ayuda de los estudiantes de la universidad, obtuvo las herramientas necesarias para emprender y potenciar asertivamente su negocio llamado H&A Química y Ambiente donde ofrece servicios de asesoría ambiental.

Hellen Rivera Monestel, Ingeniera Química.

Hellen Rivera Monestel, Ingeniera Química. Esteban Monge/La República

“Con la universidad VERITAS contamos con estudiantes capacitados en diferentes carreras creativas, que con su talento y práctica profesional benefician a mujeres empresarias que no cuentan con los recursos necesarios para potenciar su marca y les ayudan a darle forma a su idea de negocio de manera gratuita”, comentó Alejandra Romero, representante del programa Mujer Empresaria (PME).


CENTRO DE INNOVACIÓN Y NEGOCIOS


La Escuela de Negocios y Diseño de la Universidad VERITAS es única en Costa Rica, y en el mundo y cuenta con seis programas:

  • Diseño Publicitario
  • Diseño Gráfico
  • Diseño en Experiencias Interactivas
  • Administración de Negocios
  • Mercadeo
  • Gerencia General


NOTAS RELACIONADAS


expositores del evento posando para la foto

VERITAS reafirma su excelencia académica tras recibir dos acreditaciones más de Sinaes

Viernes 08 octubre, 2021

Carreras de Licenciatura en Fotografía y Bachillerato en Diseño de Productos de VERITAS reciben acreditación SINAES.

Carlos Smith

Profesor de Véritas premiado en Rusia y Estados Unidos

Lunes 30 marzo, 2020

Carlos Smith, profesor de la Universidad Véritas, fue premiado en Rusia y en Estados Unidos por su cortometraje “Lentes”.







© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.