Tricolor con caras nuevas en zona de ataque
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 30 agosto, 2019

A Gustavo Matosas no le costó mucho tiempo acomodarse a la Selección Nacional; rápido se enteró de lo sucedido en Brasil 14, cuando los tres líderes del equipo: Keylor Navas, Bryan Ruiz y Celso Borges “botaron” a Jorge Luis Pinto, de manera que, inteligentemente, se unió a ellos.
Esta unión desde luego que le garantizaba continuidad a su cabeza, de ahí que en cada nueva convocatoria defienda a capa y a espada las citas para Keylor y Ruiz, no importa que el portero sea quien decida cuándo juega y cuándo no y que el capitán continúe fuera de circulación.
Don Celso sí sigue en plena actividad.
Lea más: Matosas valora más amistosos ante camino más corto para clasficar al Mundial
Hablando de fútbol, me agrada y apoyamos la presencia de estas tres figuras en la formación de la Tricolor, pero tenemos claro cuál ruta tomó don Gustavo para estar bien tranquilo en su silla como entrenador.
Con muy buen salario y sin trabajo serio desde que terminó la Copa Oro, el técnico del seleccionado viene de terminar unas sabrosas, largas y bien renumeradas vacaciones, las que incluso lo alejaron de los estadios que, en principio, prometió visitar en cada jornada.
Para enfrentar a una debilitada selección uruguaya, que viene sin sus principales estrellas, Matosas retorna a la base de su formación, la cual lidera esta tripleta de referentes del grupo y luego un segundo núcleo que forman Moreira, Waston, Pipo, Duarte y Calvo que es la base de la retaguardia tricolor, más Joel Campbell en ataque.
Agreguémosle a Allan Cruz, David Guzmán y Rónald Matarrita con bastante proceso, también fue convocado el binomio de eventuales sucesores del capitán Ruiz: Elías Aguilar y Randall Leal; por su parte, Jimmy Marín quedó fuera.
Lea más: Binóculos para Matosas
Repiten caras frescas como las de Keysher Fuller, Ariel Lássiter, Mayron George y la mayor atracción de la lista, el llamado de José Guillermo Ortiz, goleador de la liga colombiana, secundado por un par de artilleros del torneo local: Jonathan Moya y Francisco Rodríguez.
Nos agrada muchísimo la cita a la Tricolor para Luis Díaz, el expreso humano, jugador de exportación y finalmente Ricardo Blanco, un defensor muy técnico que, perfectamente, puede cumplir en los dos carriles, maniobra táctica del estratega argentino para distraer la falta a esta convocatoria de los tradicionales Christian Gamboa y Bryan Oviedo.
A uno que sí metieron en el congelador fue a Ian Smith y del campeón nacional, San Carlos, solo asiste a la cita el portero Marco Madrigal.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

¡Qué tal si a Yoserth, Saprissa lo cedía a Puntarenas!
Lunes 05 mayo, 2025
Yoserth Hernández no se consolidó como jugador titular del Deportivo Saprissa

Brumosos y morados discuten, mientras el Team sonríe en la cima
Viernes 02 mayo, 2025
Luis Ronaldo Araya ha sido figura determinante en los dos últimos partidos del Herediano, triunfo frente a Santa Ana y empate en San Carlos

Cartaginés tiene la papa en sus manos
Jueves 01 mayo, 2025
Y hablando de papas, Cartaginés tiene la papa en la mano.

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar