
El sector agrícola nacional, amparado por la Cámara de Agricultura y Agroindustria, ha presentado un proyecto en el pide se recalifique el estatus actual de los trabajadores extranjeros, ya que conforman el 50% de la fuerza laboral en este campo.
Crear un régimen especial que permita a los productores actualizar la situación de los foráneos que no puedan cumplir por cuenta propia con los requisitos para obtener las distintas categorías migratorias, es parte de las peticiones que el sector hace al Gobierno.
Además solicitan una integración interinstitucional para que esos trámites sean más expeditos y baratos.
Nicaragua y Panamá son los países de donde provienen la mayoría de estos empleados agrícolas, el salario mínimo en esas naciones ronda los $155 y $390 respectivamente; en Costa Rica se fija en $462 al mes.
Lo que más preocupa a los productores es que esta fuerza es muy inconstante, pues la mayoría son temporales y esto hace que baje la cantidad de alimentos que se recolecten.
Por lo menos 73 mil agricultores extranjeros son necesarios para cubrir las cosechas nacionales.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Feria de la salud bucodental se realizará este viernes
La actividad se desarrollará entre las 8 a.m. y las 6 p.m., y....

App incentiva la lectura en escolares
Es gratis y está disponible para IOS y Android

Samsung revela la versión Note del Galaxy S8
La marca de tecnología Samsung realizó el lanzamiento mundial del nuevo Galaxy Note....

Caja está a la espera de medicamento contra el VIH
Ante este panorama las autoridades de la Caja ejecutan estrategias con el fin....