Lo que buscan los viajeros frecuentes
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com | Miércoles 02 noviembre, 2016

El viajero frecuente busca vuelos punto a punto; no quiere visitar un “hub” que implica perder de 60 a 120 minutos conectando a otro vuelo
Lo que buscan los viajeros frecuentes
¿Qué buscan los viajeros frecuentes, personas que salen del país 25 veces o más cada año? Normalmente viajan por obligaciones relacionadas con su trabajo y el empleador paga el pasaje. ¿Mejorará su situación con la anunciada entrada al mercado de tres líneas aéreas; Air Costa Rica, Wingo y Volaris? Queda por verse, pero lo definitivo es que si no capturan una buena tajada del mercado del viajero frecuente, no tendrán éxito.
La prioridad máxima de los viajeros frecuentes es que el vuelo opere en agenda. Cualquier otra cosa —comida, refrescos, tamaño del asiento, tripulantes corteses— es secundario. Ellos tienen compromisos en los lugares a donde se dirigen y la pérdida de una, dos, tres horas puede implicar menos ventas, disgustos de sus clientes, y otras calamidades.
Una razón por la que TACA prevaleció y absorbió a las otras líneas centroamericanas incluyendo a LACSA es que la primera operaba con más disciplina. La línea tica trataba de compensar por sus operaciones tardías sirviendo licor gratis a cualquier hora del día o de la noche; pero los viajeros frecuentes que estaban perdiendo compromisos y viendo su día laboral desvanecerse, lo menos que encontraban atractivo era comenzar a tomar tragos. Mientras que los turistas estaban felices y se quedaban con LACSA, los viajeros frecuentes salieron huyendo a TACA.
El viajero frecuente busca vuelos punto a punto; no quiere visitar un “hub” que implica perder de 60 a 120 minutos conectando a otro vuelo. Viajar a Managua, un vuelo directo de 35 minutos, se convierte en un viaje de cuatro horas si el pasajero tiene que pasar por Panamá o San Salvador. Un “hub” es aceptable en viajes largos pero para moverse dentro de la región centroamericana pasando por un segundo aeropuerto no agrada al viajero frecuente.
Tiene que haber por lo menos dos vuelos diarios punto a punto y quizás más para cumplir con el viajero frecuente; este necesita armar su agenda y después buscar vuelos y no obligatoriamente adaptarse al horario de la aerolínea. Es seguro que el pasajero que va de negocios va a trabajar el día del viaje y entonces un vuelo entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde no le sirve. “Corta el día” y reduce las oportunidades. Para tomar un vuelo a las 10:00 el viajero frecuente tiene que salir para el aeropuerto a las 08:00 (no lleva equipaje y está “pre-chequeado”). Llega a su destino en otro país de la región a las 11:15 y cuando termina de pasar por la aduana, la migración y viajar a su oficina ya es la 1 de la tarde. ¡Se le fue medio día de trabajo!
Como no entrega maletas para ser llevadas en la bodega del avión, el viajero frecuente prefiere una cabina con compartimentos superiores amplios, que permitan acomodar su equipaje de mano.
Otro punto importante para los viajeros frecuentes es que tenga y entregue la tripulación los papeles correctos a llenarse para entrar al destino.
cdenton@cidgallup.com
NOTAS ANTERIORES

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como