Logo La República

Viernes, 16 de mayo de 2025



ÚLTIMA HORA


Cine costarricense debuta con canal propio en Cannes

La nueva ventana digital estará vigente por un año e inicia con una selección curada de 20 largometrajes nacionales

Melissa González mgonzalezt@larepublica.net | Viernes 16 mayo, 2025 02:45 p. m.


Comisión
Cortesía/La República


Costa Rica presentó este jueves su nuevo canal digital en la plataforma de streaming FILMIN, en el marco del Marché du Film del Festival de Cannes.

El canal, dedicado exclusivamente al cine costarricense, marca un hito en la proyección internacional de la industria audiovisual del país.

La iniciativa es resultado de una alianza estratégica entre la Comisión Fílmica de Costa Rica y la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER) con la plataforma catalana, y busca impulsar la internacionalización del cine nacional.

La nueva ventana digital estará vigente por un año e inicia con una selección curada de 20 largometrajes nacionales.

Lea más: Costa Rica se promociona como destino ideal para la industria fílmica en Berlín

“Con esta alianza buscamos ampliar la visibilidad internacional de las producciones costarricenses y fortalecer sus oportunidades de circulación y comercialización en mercados clave”, explicó Marysela Zamora, Comisionada Fílmica de Costa Rica. Agregó que esta iniciativa representa “un paso importante para que más audiencias e inversionistas reconozcan el valor, la diversidad y el talento del cine nacional”.

En el canal ya se pueden ver títulos destacados como Entonces Nosotros, de Hernán Jiménez; La Piel del Agua, de Patricia Velásquez; Violeta al Fin, de Hilda Hidalgo; Ceniza Negra, de Sofía Quirós; Cascos Indomables y Amor es el Monstruo, de Neto Villalobos; Solo La Luna Comprenderá (The Moon Will Contain Us), de Kim Torres; entre otros.

FILMIN, una de las principales plataformas de cine independiente en España y Portugal, es conocida por su catálogo curado de más de 10.000 películas, que incluye cine de autor, documentales y series internacionales.

Lea más: Oferta audiovisual costarricense brilló en festival de cine en Guadalajara

Delegación costarricense busca abrir nuevas puertas

La participación en el Marché du Film —uno de los mercados más importantes de la industria cinematográfica mundial— se complementa con la presencia de una delegación de ocho empresas costarricenses que buscan posicionar sus servicios, fomentar alianzas de coproducción y explorar oportunidades de distribución internacional.

Desde un stand oficial en el Palais des Festivals et des Congrès, representantes nacionales promueven además los incentivos para filmar en Costa Rica y extienden la invitación al Costa Rica Media Market, que se celebrará del 24 al 25 de junio en San José.


NOTAS RELACIONADAS


Las salas CINEPOLIS, por su parte, serán escenario de dos momentos clave: del 16 al 18 de mayo, una selección impactante de títulos procedentes de Nigeria, Sudáfrica, Kenia, Alemania, Costa de Marfil, Francia, Estados Unidos, República Dominicana, Cuba y España.  Cortesía/La República

Cine africano y la diáspora iluminan Costa Rica con historias que trascienden fronteras

Lunes 12 mayo, 2025

El objetivo es reflexionar, sentir y comprender la riqueza cultural y la fuerza histórica de la diáspora africana







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.