Plaza González Víquez recibirá inversión de ¢2.293 millones para convertirse en epicentro deportivo y cultural
La Municipalidad de San José y el Comité de Deportes impulsan una ambiciosa obra que transformará la Plaza González Víquez en un espacio moderno, seguro y participativo, con nuevas instalacio
Silvia Ureña surena@larepublica.net | Jueves 15 mayo, 2025 05:11 p. m.

Con el objetivo de revitalizar un importante espacio deportivo del cantón central, la Municipalidad de San José y el Comité de Deportes y Recreación (CCDRSJ) anunciaron este miércoles una inversión de ¢2.293 millones para la modernización integral de la Plaza González Víquez.
Lea más: (Video) Estadio Nacional se renueva: ¢713 millones para modernización y mantenimiento
La iniciativa forma parte del plan de desarrollo urbano y deportivo impulsado por la municipalidad y el comité. Busca mejorar la infraestructura recreativa y fomentar la participación ciudadana en actividades deportivas y culturales.
Entre las principales obras previstas están la renovación del parque, mejoras en accesos y aceras, modernización del sistema de iluminación, construcción de un gimnasio y una cancha sintética. También se incorporarán juegos y elementos recreativos como paredes para escalar, mesas de ajedrez, trampolines y otros componentes.
Además, se instalará una pantalla gigante para actividades al aire libre, cine comunitario y eventos familiares.
Según explicó el alcalde Diego Miranda, este proyecto responde a una visión de ciudad más inclusiva y participativa.
“La corrupción nos ha invitado a vivir en la precariedad. Nosotros queremos, a través de una administración transparente, invitar a la gente a vivir en el progreso, y es la tarea que tenemos y la lucha que estamos dando. Queremos que la comunidad sea parte y se adueñe del proyecto, porque no hay proyecto posible si la gente no participa”, expresó Diego Miranda, alcalde de San José.
La presentación del proyecto se realizó en un acto público con participación de asociaciones deportivas, representantes comunales y autoridades locales. El ambiente incluyó exhibiciones deportivas, música y actividades recreativas.
Durante el evento también se compartieron avances en la gestión del Comité de Deportes. Se destacaron la ejecución de proyectos, el fortalecimiento institucional y las líneas de acción para los próximos años.
Lea más: Icoder destinará ¢390 millones en becas para atletas de alto rendimiento
La actual administración aseguró que esta intervención ya muestra resultados positivos. Como parte del proceso de consolidación, este miércoles se informó que la Sala Constitucional rechazó un nuevo recurso de amparo presentado por la antigua junta directiva del Comité, que buscaba su reinstalación.
Con esta inversión, las autoridades locales buscan devolver a la capital un espacio digno, seguro y moderno. Un lugar donde confluyan el deporte, la recreación y el encuentro ciudadano.