Avanza a plenario proyecto que da derechos a los no nacidos
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Jueves 26 noviembre, 2020 06:01 p. m.

Después de varias polémicas sesiones, esta tarde la Comisión de Niñez, Juventud y Adolescencia, dictaminó el proyecto de “Ley de derechos del ser humano en gestación”.
El plan impulsado por Jonathan Prendas, de Nueva República, y otros congresistas, reitera que la vida es inviolable desde el momento de la concepción.
“Mediante esta iniciativa, “Nadie podrá violentar lo que para nosotros es sagrado: el derecho a la vida”, explicó Prendas.
Esta iniciativa, que se presentó desde principios del año pasado, tiene como propósito garantizar el derecho a la vida, la protección, la integridad y la no discriminación de los niños y niñas por nacer.
Lea más: Paola Vega: "Un embrión no puede tener más derechos que una mujer"
Específicamente, salvaguarda la vida y la salud del ser humano en gestación, desde su concepción hasta su nacimiento, pues le otorga protección durante los nueve meses de embarazo.
“El resguardo a su integridad física implica que no están permitidos los procedimientos o técnicas que afecten o detengan su normal desarrollo y crecimiento, a excepción de que la mujer gestante se encuentre en riesgo de muerte”, agregó el legislador.
Lea más: Diputados conservadores prohibirían aborto sin importar que peligre la salud de la madre
También indica que el ser humano en gestación deberá tener atención sanitaria prenatal y posnatal, que no podrá ser manipulado ni alterado genéticamente.
Anteriormente, la diputada Paola Vega del PAC generó una fuerte polémica al denunciar que los diputados querían darle más derechos a los embriones que a las mujeres.
En ese sentido, aseveró que seguirá luchando para evitar la aprobación de la ley.
"Presentamos mociones porque este texto es una irracionalidad absoluta desde la óptica del derecho y desde la óptica de la ciencia. Leo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos «el embrión no puede ser entendido como una persona, para efectos de la Convención Americana de Derechos Humanos, el embrión no puede ser entendido como una persona y esto no se puede traer abajo por una ley”, dijo Vega en la comisión de niñez en donde se tramita la iniciativa.