¿Qué dice Juan Carlos Hidalgo sobre la falta de unidad en la fracción de la Unidad?
Durante la elección del nuevo directorio legislativo, las divisiones internas en la fracción socialcristiana salieron a flote de manera pública y sin disimulo
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Viernes 02 mayo, 2025 04:40 p. m.

La jornada legislativa de este 1 de mayo dejó en evidencia que en la bancada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) hay de todo, menos unidad.
Lea más: Vanessa Castro abandona lucha por presidencia del Congreso después de traición del PUSC
Durante la elección del nuevo directorio legislativo, las divisiones internas en la fracción socialcristiana salieron a flote de manera pública y sin disimulo, generando parálisis en la votación y múltiples recesos mientras se intentaba negociar un consenso que nunca llegó del todo.
Ante este panorama de desunión, Juan Carlos Hidalgo, candidato presidencial socialcristiano, no ocultó su decepción.
‘¿Qué dice Juan Carlos Hidalgo sobre la falta de unidad en la fracción de la Unidad?’ está en #SoundCloud https://t.co/UcGJMs6WmI
— Esteban Arrieta (@estarrar) May 2, 2025
“Somos muchos los sociacristianos que hoy amanecimos dolidos y frustrados porque los diputados del PUSC no lograron mantener una fracción unida este 1 de mayo. También es deplorable que se permitiese que en la decisión interna participase el diputado Leslye Bojorges, quien debió seguir separado de la fracción (…) Lamentablemente las dinámicas personales que se han venido asentando en la fracción en estos últimos tres años nos llevan a este tipo de situaciones y por ello, no fructificaron las gestiones para evitarlas. Le deseo mucho éxito don Alejandro Pacheco en su gestión como jefe de fracción este último año”, dijo Hidalgo.
Y es que la actitud de los diputados de la Unidad durante la sesión solemne fue motivo de críticas por parte de analistas.
Uno de los episodios más ilustrativos de la fractura ocurrió cuando, para la primera secretaría del Congreso, se postularon simultáneamente los diputados Carlos Felipe García y Daniela Rojas, ambos de la Unidad. La falta de acuerdo interno no solo retrasó la elección, sino que expuso la pugna de liderazgos que carcome a la fracción.
A esto se sumó otro hecho polémico: la participación del diputado Leslye Bojorges en las decisiones internas, pese a que había sido separado de la fracción en enero pasado. Bojorges es investigado por la Fiscalía General por su presunta participación en el caso Richter, en el que se le señala por supuestamente solicitar recursos a un empresario autobusero, investigado por lavado de dinero, para financiar la campaña de Gabriela Jiménez, actual alcaldesa de San Ramón y también militante del PUSC.
Hidalgo deseó éxito a Alejandro Pacheco en su gestión como nuevo jefe de fracción, y confió en que sus compañeros Vanessa Castro y Carlos Felipe García trabajen por una Asamblea Legislativa que, en su último año, logre avances concretos en temas prioritarios como seguridad, salud, educación y apoyo social.
Finalmente, el candidato aseguró que su foco seguirá puesto en construir un equipo sólido y programático de cara a las próximas elecciones.
“Los costarricenses merecen un gobierno que sí tenga programas claros y equipos capaces para superar los problemas que nos agobian”, subrayó.