
Debido a que las elecciones de la segunda ronda coincidirá con el segundo domingo de Semana Santa, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) definirá en las próximas semanas si se podrán realizar las procesiones.
“Tenemos un antecedente en 2014, cuando las elecciones coincidieron con las procesiones de la Candelaria. En esa ocasión se ordenó a la Iglesia que las actividades se hicieran a lo interno. Sin embargo, los magistrados que tomaron la decisión no son los mismos de hoy”, dijo Gustavo Román, vocero del Tribunal.
Las elecciones serán prioridad.
Esta no sería la primera vez que ocurre, anteriormente se han tenido que posponer actividades como la Teletón o un campeonato infantil de fútbol, agregó Román.
En cuanto a la publicidad pagada y difusión de resultados de encuestas, la veda iniciará el 28 de marzo. Tanto el jueves como Viernes Santo estarán libres de mensajes de los candidatos.
La segunda ronda se regirá bajo las mismas condiciones de la primera, con un padrón electoral cuyo cambio será en torno a defunciones.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Rodolfo Piza quiere hacer valer agenda del PUSC
Esta mañana Rodolfo Piza, excandidato del PUSC, se reunió con los diputados actuales....

Directorio político del PLN tomará decisión sobre a quién apoyar a mitad de mes
El directorio político de Liberación Nacional (PLN), será la instancia que definirá si....

Mario Redondo da apoyo a Fabricio Alvarado y espera triunfo contundente
“El cambio no llegó con el PAC, por el contrario nos deja el....

Frente Amplio llama a votar en contra de Restauración Nacional
Comisión política del partido también censurará alianzas con agrupación de Fabricio Alvarado.