Logo La República

Sábado, 10 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Sobre la oposición

Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Jueves 18 febrero, 2010



Re – Soluciones:
Sobre la oposición

La oposición partidista o, como sugiere mi buen amigo Alvaro Cedeño que debe llamarse, el contrapeso partidista, debe, para poder surgir, cambiar. Este cambio requiere, primero, una escucha empática a sus partidarios y, luego, de una reforma estructural, incluyendo la de sus estatutos, que permita procesos verdaderamente democráticos, de abajo hacia arriba y de la periferia hacia el centro.
Esto rige para todos los partidos, llámense PAC, PUSC; PASE o ML. Ellos habrán cambiado cuando su militancia los reconozca por sus ideas, por sus propuestas y, sobre todo, por la apertura y transparencia de sus procesos y no por el nombre propio de alguna persona que pertenece o perteneció a su dirigencia o que, en alguna coyuntura, le tocó defender sus colores, llámense Solís, Calderón, Pacheco, López, o Guevara.
Los que superen efectivamente este proceso podrán aspirar a más, podrán hacer alianzas con la sociedad civil y con otros partidos y tendrán legitimación para pedir el voto. Los que no, quedarán amarrados a su pasado, noble o ingrato, a sus intenciones y aspiraciones o a lo que estuvieron a punto de alcanzar, pero se quedaron “así de cerquita”.
Propongo cuatro erres: recuperar, reforzar, renovar y retomar. De ellas escribiré dentro de ocho días.

pedro.munoz@liberia.co.cr
www.re-solucionesenliberia.blogspot.com

NOTAS ANTERIORES


¿Por qué cuesta tanto?

Viernes 09 mayo, 2025

Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar

¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.