Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 02 mayo, 2011

Por un lado traicioné a mi amigo Daniel Casas, al no creerlo capaz de hacer el milagro, a pesar de que sé de memoria su forma de actuar y pensar. Muchos días juntos en Montevideo, durante la Copa América 1995, que ganó su país con Héctor Núñez como técnico, me permitieron asimilar y nutrirme de su forma de ver el fútbol.
Debí creerlo capaz de forjar con sus discípulos, ese milagro que pronosticó el 98% de la prensa deportiva, nosotros incluidos, necesitaba San Carlos para eliminar al Saprissa; los toros lo lograron sin traicionar en un metro de zacate, su hermosa forma de jugar al fútbol que vienen practicando desde que Daniel asumió funciones de estratega y entrenador.
San Carlos es un equipo ordenado tácticamente; desde su par de medios de marca y recuperadores, Montoya y Acosta para atrás, juegan de forma sincronizada; su cuarteta de centrales, titulares y suplentes es estelar: Monguío, Bello, Alvarado y Arriola; además portero de Selección Nacional y carrileros como Valverde, Mora y Portuguez de oficio. Como arquitecto emerge el mejor jugador del campeonato: Alvaro Sánchez (ojo La Volpe, no lo suelte); y completan el coro el resucitado Erick Scott, el pura pimienta Kevin Cunninghan y otro que sabe mover redes, Juan Chente Solís.
Debimos pensar y analizar con frialdad, que con esta clase de obreros, el profesor Casas podía cumplir la faena, personalmente no lo creíamos posible y estábamos seguros de que el Saprissa saldría avante en su parcela. Nos equivocamos.
Solo como un comentario externo, nos parece que el Saprissa fue vendido en un momento inoportuno; bien pudieron esperar las partes el final del torneo.
Donde sí acertamos en pleno fue en el otro lado y vamos a echarnos flores.
El miércoles anterior escribimos algo así: “Jugando de técnicos y para enfrentar al Herediano, a la Liga le era ideal jugar con líbero (el primer partido que perdieron), que pudo ser o Luis Marín o Elías Palma para jugar a la espalda de Giancarlo y Acosta. Además, al estar lesionado Meneses, la lógica dictaba jugar con tres centrales y carrileros en lugar de improvisar a Guzmán por la izquierda. Se pudo abrir a Sancho o Clark por el carril derecho; jugar con tres centrales y alinear a José Salvatierra por la izquierda donde ya lo vimos en alguna otra ocasión”.
Repasen cómo formó Alajuelense el sábado y comprenderán nuestro acierto.
¡Aplaudan, chavalos!
NOTAS ANTERIORES

Luis Fernando Suárez le puso los cuernos a la MLS
Lunes 23 mayo, 2022
Allan Cruz, fumigado como Lassiter, Leal y Díaz

Échele tierra a la denuncia de los árbitros
Viernes 20 mayo, 2022
Rodolfo Villalobos: le pasó la bronca a la FIFA (jajaja)

Javier San Román, de Ferrari a motoneta
Jueves 19 mayo, 2022
Grecia no atacó las variantes del Saprissa

¿Marcan los seleccionados diferencia en semifinales?
Miércoles 18 mayo, 2022
Gerson Torres integra lujoso quinteto del Team en cintura