Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 18 junio, 2010
Hace pocos días comentamos una información periodística que hablaba de que la Federación Costarricense de Fútbol estaba quebrada y que en su seno, existían, presuntamente, desórdenes financieros.
Decíamos que esta información daba margen para que los periodistas deportivos se interesaran en hacer una investigación.
El tema lo ameritaba.
Me atreví a insinuar que noticias como estas, deberían preocupar a los colegas, mucho más que ciertos detalles de la vida privada de nuestros futbolistas de la avioneta set y como respuesta, algunos aficionados me sugirieron que, en lugar de estar pidiendo a los periodistas que hicieran esa investigación, por qué no la hacía yo.
No me pusieron contra las cuerdas, porque en una sala de redacción, las asignaciones están repartidas y no todos los periodistas hacen lo mismo.
Normalmente en un periódico, cada sección específica tiene jefes, editores, reporteros, analistas, columnistas y redactores.
Casi, casi siempre, como fue mi caso personal, a través de 40 años de carrera, desde que en 1969 entré a trabajar como redactor en La Nación, me tocó recorrer prácticamente todas las zonas de cada sección, como cronista, columnista, reportero; luego ocupé la jefatura de deportes muchos años en LA REPUBLICA; brevemente en Al Día; sigo trabajando como periodista deportivo en el Semanario Universidad y desde 1994, básicamente, mi labor en este diario se centra en funciones de editor y columnista.
Pasaron los años mozos de viajar a Copas del Mundo, Olimpiadas, Panamericanos y a dar cobertura a otras competencias. Esto está en manos de generaciones más jóvenes, que son las llamadas a meterse en temas trascendentales como podría ser una investigación en la Federación de Fútbol.
Nuestras canas y normalmente las de los periodistas veteranos, se aprovechan en otros espacios de los diarios y eso se da en absolutamente todos los medios de comunicación.
Hay relaciones laborales y espacios que se deben respetar; hay jerarquías que se deben obedecer, hay líneas editoriales que impulsan y también impiden adentrarse en ciertos trabajos: igual se deben respetar las fuentes laborales de los compañeros; de manera que a lo interno de una sala de redacción, se manejan diferentes circunstancias que hacen que los periodistas se puedan o no involucrar en cierto tipo de informaciones y no en todas ellas.
NOTAS ANTERIORES
Estados Unidos ganó 3-0, resultado lógico y nada sorpresivo
Viernes 24 enero, 2025
Joseph Mora, el único seleccionado con Nota 10
Keylor Navas nuevo actor del campeonato argentino
Jueves 23 enero, 2025
Keylor es el portero de Newell’s Old Boys
Con cuatro delanteros no se empata un partido
Miércoles 22 enero, 2025
Contra las cuerdas, la solución no es jugar a ciegas con cuatro delanteros. La estrategia hay que plasmarla en una pizarra, en las charlas teóricas
Nos aventuramos a proyectar la alineación de la “Sele”
Martes 21 enero, 2025
Lógicamente que esta formación daría un vuelco, si “El Piojo” decide jugar con un 5-3-2 o el “viejo” 4-4-2, cada vez menos utilizado por los estrategas