Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 07 mayo, 2010
Los seguidores del Saprissa están sorprendidos del planteamiento a la italiana que Roy Myers le presentó al Santos de Guápiles en el Ricardo Saprissa, en el partido de vuelta de la semifinal.
Los morados no están acostumbrados a este tipo de fútbol porque desde 1949, el Saprissa se ha caracterizado con todos sus entrenadores y salvo contadas excepciones de algún técnico extranjero, ignorante de su historia, en ser el equipo más ofensivo del fútbol nacional y prácticamente el único que siempre juega al ataque.
Mirar al Saprissa, aunque haya sido por conveniencia, metido atrás, regalando el balón al contrario y esperándolo al mejor estilo del Internazionale ante el Barcelona este desde luego más exagerado, sacó del libreto tradicional a los morados, extrañados la mayoría por este comportamiento.
Fue la primera ocasión desde que asumió la dirección técnica Roy Myers, que el Saprissa no jugó al “estilo” de su estratega y aunque está del todo justificado el sistema táctico de los morados, que se limitaron a sostener el 1-0 de visita logrado en Guápiles y no desgastar a sus jugadores para la final, el evento no ha sido del todo asimilado por miles de fanáticos del equipo.
Entonces, será interesante observar cuál será el comportamiento de Myers en los juegos de la final, en caso de que el Saprissa pesque algo en Ciudad Quesada.
Digamos que repita un triunfo por la mínima contra los discípulos de Daniel Casas: ¿jugaría en Tibás como lo hizo ante el Santos, o veremos al Saprissa arrollador que se ha dejado varias coronas en su patio, hincando a adversarios que mantenían resultados bien favorables?
Personalmente no creo que el Saprissa vuelva a jugar de forma tan calculada y mezquina como lo hizo en ese partido especial. La reglamentación lo favorecía mucho, Santos tenía que meterle dos goles, estaba bien cuidarse; ahora en la final no hay ventaja en caso de empate, de manera que si los morados ganan en San Carlos 1-0, los norteños pueden devolver la receta y obligar a los tiempos extras.
El entorno y las circunstancias obligan a San Carlos a ganar con contundencia en su patio. No hay otra si desea ser campeón y este detalle aritmético, ubica al Saprissa como favorito para dejarse el gallardete, lo que comentaremos mañana.
NOTAS ANTERIORES
Nos sorprendió la ausencia de Lezcano en la portería
Viernes 17 enero, 2025
La primera sorpresa en la lista de Miguel Herrera o la que le “sopló” Paulo César Wanchope se da en la portería y no por falta de capacidad del binomio
Vistazo al “nuevo” Alajuelense, líder del Clausura
Jueves 16 enero, 2025
Alexandre Guimarães no ha asimilado la pérdida del campeonato. Los signos externos de su rostro lo delatan
“El Piojo” ganó por goleada su primer partido en el Melico Salazar
Miércoles 15 enero, 2025
Miguel Herrera abandonó el Melico Salazar con sabor a gallo pinto
Goleadas de Alajuelense y Cartaginés rompen fuegos
Martes 14 enero, 2025
Santa Ana le jugó un partido abierto al Alajuelense, salió goleado 6-3, pero le anotó triplete a uno de los favoritos al título