Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 23 febrero, 2016
La conformación de los cuatro grupos de la Copa América Centenario, se puede interpretar o analizar desde distintas aristas.
En principio no vemos ningún grupo de la muerte, aunque minutos después de conocerse la rifa, se lo endilgaron al Grupo A, donde precisamente está Costa Rica. Sí nos parece que este grupo es el más equilibrado, porque junto a la Selección Nacional, Estados Unidos, Paraguay y Colombia, en este momento no son potencia en sus respectivas zonas.
Los cafeteros dan pavor por los nombres de sus estrellas, pero la mayoría están estrelladas y a duras penas buscan clasificarse al Mundial de Rusia, repletos de apremios.
Ojalá no repunten en estas semanas previas al arranque de la competencia, porque entonces la Tricolor sí va a pasar problemas. Si se diera la lógica, Colombia debería clasificarse a la segunda fase. El otro puesto está bien complicado.
Sabemos de memoria lo que puede suceder en un juego entre Costa Rica y Estados Unidos. Un mutuo respeto, pique honesto, ya nos sacamos el clavo en la eliminatoria a Brasil de los sucesos en Denver, de manera que es un duelo entre viejos conocidos que a nadie le va a alterar el sistema nervioso.
Con Paraguay hace poco jugamos un juego amistoso en el Estadio Nacional, ya los guaraníes con Ramón “Pelado” Díaz como director técnico, un partido que terminó empatado sin mayores contratiempos. La puritita verdad es que en este Grupo A, cualesquiera de las cuatro selecciones podrán sobrevivir a la siguiente etapa.
En lo personal, preferimos este Grupo A, que el que le tocó a Haití, compañero de bombo en representación de Concacaf. Haití no tiene nada que hacer frente a Brasil y la selección sorpresa en América del Sur: Ecuador. Además está Perú, representativo que tiene similar poder que Paraguay. Si Costa Rica hubiera quedado en este Grupo B, se limitan sus posibilidades, aunque después de lo sucedido en el Mundial de Brasil, ningún pronóstico se sostiene.
Hubiera sido muy aburrido caer en el Grupo C, al lado de México y Uruguay, dos rivales que nos salen hasta en la sopa. También está la peor Venezuela de los últimos años y Jamaica; hubiera sido para los ticos un grupo repleto de morbo.
Y peor le fue a Panamá con Argentina, Chile campeón defensor y Bolivia. ¿No es más complicado este Grupo D, que el A de nuestro seleccionado?. Desde luego que sí.
NOTAS ANTERIORES
Con cuatro delanteros no se empata un partido
Miércoles 22 enero, 2025
Contra las cuerdas, la solución no es jugar a ciegas con cuatro delanteros. La estrategia hay que plasmarla en una pizarra, en las charlas teóricas
Nos aventuramos a proyectar la alineación de la “Sele”
Martes 21 enero, 2025
Lógicamente que esta formación daría un vuelco, si “El Piojo” decide jugar con un 5-3-2 o el “viejo” 4-4-2, cada vez menos utilizado por los estrategas
La cintura citada por “Piojo” suma más creación que obstrucción
Lunes 20 enero, 2025
Sebastián Acuña, titular en Copa de Naciones, convocado por Herrera
Nos sorprendió la ausencia de Lezcano en la portería
Viernes 17 enero, 2025
La primera sorpresa en la lista de Miguel Herrera o la que le “sopló” Paulo César Wanchope se da en la portería y no por falta de capacidad del binomio