Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 08 abril, 2014
El Ing. Lizandro Villalobos nos envió un comentario que tiene que ver con el tema de Marvin Solano.
Antes expresar que me siento optimista en que la Liga pueda sacar la eliminatoria frente al Toluca.
Me quedó la impresión después de analizar el juego de ida en el Morera Soto, de que, como en cualquier mejenga, el que meta el primer gol gana, sobre todo el Alajuelense.
Los discípulos de Óscar Ramírez hicieron acto de presencia en muchas oportunidades en el área de los choriceros. Les faltó concretar, pero que llegaron, llegaron. Johan Venegas por la derecha y Álvaro Sánchez por el otro sector, penetraron sin muchas dificultades los predios de la retaguardia mexicana. Igual cuando entró de emergente Allen Guevara. De manera que si la visita repite la faena, es asunto de llegar al golcito, ojalá temprano y la serie se queda en Alajuela.
El peor escenario para la Liga sería que se repita lo del juego de ida y que el Toluca anote en la segunda parte, ya sin margen de reacción.
Vamos al comentario de don Lizandro, quien reproduce un estudio estadístico de su amigo Geo Solís.
“Me puse a pensar si realmente estaba predispuesto contra Solano por la derrota ante la Liga en la final y la humillación de hace poco contra el mismo equipo, y como la ley del fútbol son los números, pues me di a la tarea de confirmar los resultados que había obtenido Solano en los partidos realmente importantes, entiéndase contra Saprissa, LDA y los de Concachampions, y bueno esto fue lo que obtuve:
Se jugaron 16 partidos, ganando 4, empatando 5 y perdiendo 7, con 15 goles anotados y 21 goles recibidos para un rendimiento del 35,42%
Después pensé que tal vez no era muy favorable para él incluir los duelos de la Concachampions, cuyas estadísticas eran 4 partidos jugados, 0 ganados, 1 empatado y 3 perdidos con 2 goles a favor y 9 en contra y un rendimiento del 8,33% y queriendo ser justo recalculé los números sin esos partidos, esto fue lo que me dio:
Doce partidos jugados, 4 ganados, 4 empatados y 4 perdidos con 13 goles a favor y 12 en contra para un rendimiento del 44,44%…
Teniendo en cuenta que es muy posible que de llegar a una final se enfrente a alguno de esos dos equipos entonces no me parece tan descabellada la idea de cambiar de técnico, ganarles a los equipos de “relleno” es muy sencillo con todo el respeto que merecen pero si no se le puede ganar al rival directo entonces de poco sirven los récords y las estadísticas”.
Contundente. ¿No?
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES
Estados Unidos ganó 3-0, resultado lógico y nada sorpresivo
Viernes 24 enero, 2025
Joseph Mora, el único seleccionado con Nota 10
Keylor Navas nuevo actor del campeonato argentino
Jueves 23 enero, 2025
Keylor es el portero de Newell’s Old Boys
Con cuatro delanteros no se empata un partido
Miércoles 22 enero, 2025
Contra las cuerdas, la solución no es jugar a ciegas con cuatro delanteros. La estrategia hay que plasmarla en una pizarra, en las charlas teóricas
Nos aventuramos a proyectar la alineación de la “Sele”
Martes 21 enero, 2025
Lógicamente que esta formación daría un vuelco, si “El Piojo” decide jugar con un 5-3-2 o el “viejo” 4-4-2, cada vez menos utilizado por los estrategas