Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 12 diciembre, 2017
Actitud y motivación lanzan a PZ a la cúspide
José Giacone se sintió muy orgulloso de la actitud y la mentalidad de sus jugadores, después de que derrotaron 3-2 al Deportivo Saprissa en el mejor juego de la cuadrangular, victoria que los lanzó a la cima de la clasificación.
Estamos seguros de que si les preguntan a los jugadores del equipo generaleño, qué aprecian más de su director técnico, responderán con los mismos calificativos: actitud y motivación.
Y es que en una relación laboral y profesional en el fútbol o en cualquier otra disciplina colectiva, la actitud del jefe se capta para bien o para mal, en el momento en que transmite a sus jugadores cómo es que se va a jugar el siguiente partido.
Desde luego que ningún técnico juega a perder, pero miles de entrenadores juegan a no ganar. Planifican partidos para empatarlos y esto lo vimos en esta misma cuadrangular, específicamente con el Santos de Guápiles en su primer compromiso ante el Saprissa.
Santos como local y en su primer partido del torneo, tenía que liquidar al Saprissa, pero para ganarle a un rival de alta jerarquía, hay que jugar como lo hizo Pérez Zeledón el pasado domingo.
Solo con una actitud ganadora, solo con una mentalidad triunfadora, transmitida por el técnico del equipo a sus discípulos en el vestuario, se pueden presentar partidos como este Pérez Zeledón- Saprissa, en el que los generaleños se sacudieron de un marcador adverso en dos oportunidades dentro del juego, para darle vuelta y ganarlo en el epílogo.
En todas las ligas del mundo hay equipos grandes y chicos; los sabemos y los conocemos todos y Costa Rica no escapa a la calificación: justa o injustamente, Saprissa está entre los grandes y PZ entre los chicos. Pues bien, la mejor forma de que el “enano” se le rebele y se le pare cara a cara al “gigante”, es desafiándolo, atacándolo, demostrándole desde el primer minuto de juego que el asunto no es “jugando” y que si quieren ganar, tendrán que multiplicarse.
Esto fue lo que hizo Pérez Zeledón; para ganar hay que atacar y atacar; nada, pero absolutamente nada de jugar a un 0-0. Entonces, cuando el “grande” se da cuenta de que el “chico” le salió respondón, apela a su mejor fútbol para no verse sorprendido y eso depara como lógica consecuencia, un “partidazo” como el que disfrutamos en Pérez Zeledón.
Y ojo, que si los guerreros derrotan a Santos y empatan Saprissa y Herediano, la cuadrangular es generaleña.
NOTAS ANTERIORES
Nos aventuramos a proyectar la alineación de la “Sele”
Martes 21 enero, 2025
Lógicamente que esta formación daría un vuelco, si “El Piojo” decide jugar con un 5-3-2 o el “viejo” 4-4-2, cada vez menos utilizado por los estrategas
La cintura citada por “Piojo” suma más creación que obstrucción
Lunes 20 enero, 2025
Sebastián Acuña, titular en Copa de Naciones, convocado por Herrera
Nos sorprendió la ausencia de Lezcano en la portería
Viernes 17 enero, 2025
La primera sorpresa en la lista de Miguel Herrera o la que le “sopló” Paulo César Wanchope se da en la portería y no por falta de capacidad del binomio
Vistazo al “nuevo” Alajuelense, líder del Clausura
Jueves 16 enero, 2025
Alexandre Guimarães no ha asimilado la pérdida del campeonato. Los signos externos de su rostro lo delatan