Navas, lució positivo antes de enfrentar a Brasil
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 22 junio, 2018

Navas, lució positivo antes de enfrentar a Brasil
Andrés Guardado, capitán de la selección mexicana, horas antes del juego entre Alemania y México, les mandó un mensaje a sus compatriotas, que incluían aficionados, fanáticos, periodistas y críticos, diciéndoles que si no creían en la victoria de su país ante los campeones del mundo, no encendieran entonces los televisores.
El pasado miércoles Keylor Navas, uno de los capitanes de la Selección Nacional, envió idéntico mensaje a los costarricenses “negativos”.
Si no creen que Costa Rica puede derrotar a Brasil, entonces que no enciendan los televisores.
Ya vimos como México derrotó a Alemania, ya vimos como Costa Rica derrotó en Brasil a Italia y ya vimos como ayer Croacia despedazó a la Argentina.
“Somos once contra once”, dijeron al unísono, Marco Ureña y Johan Venegas, en los previos de la confrontación ante el maravilloso Marcelo y sus tremendos “cuates”.
Eso sí que es cierto: son once contra once y todo puede suceder.
Bueno; ya sucedió para bien o para mal, porque el cierre de edición nos obliga a escribir esta Nota, antes de que se jugara el partido frente a los brasileños.
A fuerza de ser honesto, encendí el televisor para “mirar” el Costa Rica-Brasil, porque me gusta el fútbol y por razones de trabajo y no, por lo que manifestó don Keylor.
El seguimiento a las presentaciones de la Selección Nacional, en los fogueos y su pobre desempeño en el Mundial ante Serbia, impiden el positivismo. Menos se podía ser optimista al conocer la formación de la Tricolor.
La verdad que aburre escribir de lo mismo, pero nuestras últimas Notas abundan en señalamientos, críticas y cuestionamientos al trabajo de Óscar Ramírez.
Sin embargo, algo extraño sucede, porque si el director técnico que es un estratega, repite formaciones que no le dan resultados, algo observa él, táctica, física y técnicamente en sus discípulos, que los legos en la materia no captamos.
Se mantiene la línea de cinco; sigue de titular Celso Borges, ni la sombra de Brasil 14; repite como figura estelar Johan Venegas (¿qué le ve el Macho que los brutos del otro lado no observamos?).
Sigue sentado Kendall Waston, convocado por su estatura para jugar ante los serbios, el rival de mayor altura del grupo (¿?).
Cuando entra Joel Campbell en los cierres de los juegos, ya derrotados, la Tricolor se despierta. ¿Por qué no es titular? ¿Y, Colindres?
Muchas preguntas sin respuestas, pero, en fin, son once contra once y todo pudo suceder.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

La Copa Centroamericana pareciera tener dueño
Viernes 01 diciembre, 2023
Freddy Góndola le puso picante al ataque del León

Italia conquistó su segunda Copa Davis
Jueves 30 noviembre, 2023
Jannick Sinner condujo a los italianos al triunfo

Real Estelí está listo para comerse al León
Martes 28 noviembre, 2023
¡Ya tienen a la mujer más hermosa del mundo! Sheynnis Palacios, Miss Universo. Ahora quieren la Copa Centroamericana.

El punto fuerte de los semifinalistas
Lunes 27 noviembre, 2023
Marcel Hernández se viene reactivando en la nómina azul