La Costa Rica unidimensional
Luis Alberto Muñoz redaccion@larepublica.net | Viernes 17 julio, 2009


La Costa Rica unidimensional

La globalización nos ha enseñado cómo se mueve al hombre. Las entradas de inversiones poco a poco han ido estrujando los privilegios de rentistas locales, quienes gozaban de un poder casi intocable, dando paso a una apertura cultural sin precedentes.
Los acuerdos internacionales que destronan estas preferencias heredadas, ofrecen oportunidades y convocan una mayor inversión de capital e intereses externos, abriendo el mundo de los nacionales a mayores posibilidades.
Los organismos, convenios y obligaciones mundiales cada día se asientan más, finalmente Costa Rica despertó ante una realidad internacional incontenible, imposible de ocultar.
Si algo nos ha enseñado esta crisis es a actuar de manera global, no podemos pretender, como algunos defendían aún recientemente, que el país esté protegido o vacunado ante las burbujas expansivas o el descalabro financiero mundial.
Las costumbres globales van desplazando lentamente a leyes locales, para lo cual se legisla más importando modas externas que pensando en la solución casera.
Hoy vemos que los mismos problemas van dando vueltas al mundo, embotellamientos, inflación, concentración de riquezas, narcotráfico.
Los antídotos para estos males son universales, como si se tratase de una cura para las pandemias políticas que surgen de vez en cuando.
Pareciera que conforme la humanidad supuestamente más avanza en el conocimiento, más personas piensan igual.
Las teorías universitarias se homologan, desde China hasta Centroamérica las mismas ideas resuenan en las mentes fértiles de los futuros profesionales.
Un ser unidimensional para un mundo unilateral, el confort, la cultura pop, el televisor y cuanta facilidad existe a mano para no pensar.
lmunoz@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos