Herediano pasó de huracán a tsunami
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 25 febrero, 2019

Frank De Boer fue una estrella del fútbol mundial; astro del balompié holandés, practicó el fútbol total que hizo grande a la “naranja mecánica” de Johan Cruyff.
Tremendo futbolista de clase internacional, después de retirarse siguió la carrera de director técnico en el Viejo Continente, hasta recalar en la MLS, donde sustituyó a Gerardo “Tata” Martino como estratega del Atlanta United.
Como costarricenses, podemos escribir con mucho orgullo y satisfacción, que el campeón nacional, el Club Sport Herediano, ese de las grandes jornadas internacionales que motivó a Javier Rojas González a escribir “ninguno pudo con él”, le pagó al señor De Boer con la misma moneda.
El “Team” en su mejor partido de temporada, aplicó un fútbol total, intenso, exigente, apasionado y le pasó por encima al rey de la MLS, dejándolo en paños menores y contra las cuerdas, en procura del pasaporte a cuartos de final de la Liga de Campeones Concacaf.
El técnico del Atlanta quedó sorprendido por la intensidad de juego que le presentó la mejor versión del Herediano de Hernán Medford, que venció 3-1 en un juego que estuvo para más goles en favor del monarca criollo.
Resignado y aceptando el traspié, el entrenador de la visita atinó a decir que esta competencia es muy fuerte, pues compiten los campeones de cada país. Prometió un mejor accionar de sus pupilos el jueves en el partido de vuelta, que apenas será el segundo oficial desde que asumió funciones.
Herediano presentó una formación de lujo, un 4-4-2 muy elástico por los costados, donde se combinaron y alternaron por la derecha, Keysher Fuller y Luis Díaz, puro veneno y por la izquierda, Omar Arellano y Jimmy Marín, puro talento.
Tres veteranos repletos de colmillo y experiencia en el centro de la retaguardia: Salazar, Azofeifa y Granados con el explosivo Keyner Brown y un binomio de ataque con Ortiz y Magaña, que en siete minutos tuvieron tres oportunidades de gol, hasta que lo hizo de “sombrerito”, José Guillermo.
Herediano fue un huracán, un vendaval de buen fútbol, con jugadores encaradores y desafiantes como Díaz y Marín y todoterreno, tipo Fuller y Granados, este, la figura del juego.
Partidazo del campeón nacional, que viaja a Atlanta con una ventaja suficiente, para que el Pelícano mueva los hilos del partido con un planteamiento inteligente, que hagan pesar ese par de goles de diferencia.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

¿Marcan los seleccionados diferencia en semifinales?
Miércoles 18 mayo, 2022
Gerson Torres integra lujoso quinteto del Team en cintura

Saprissa dio lección de fortaleza mental
Martes 17 mayo, 2022
Kendall Waston; bastó su presencia para que Grecia se rompiera

Cartaginés: mucho gol a favor y en contra
Lunes 16 mayo, 2022
Dylan Flores tiene sentado al “Chunchito” Montero

Saprissa cumplió con todos los requisitos para el triunfo
Viernes 13 mayo, 2022
Jimmy Marín halló el premio a su enorme partido