
La compañía Frutera La Paz, ubicada en San Carlos, habría exportado piña desde 2013, a pesar de que fue hasta en 2016 que la empresa se registró ante el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), como procesadora de piña orgánica congelada.
Este registro sanitario es indispensable para que cualquier producto reciba la denominación de orgánico.
Durante la sesión de la Comisión de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa realizado el 13 de marzo, el exdirector del SFE, Francisco Dall’Anese, confirmó que ese registro es un requisito indispensable.
“Todo lo que es orgánico, sino está bajo la tutela del Servicio Fitosanitario del Estado, está por fuera de la Ley”, afirmó Dall’Anese.
Ahora la comisión deberá rendir un informe en relación con la venta de piña costarricense a los Estado Unidos. Además, ese reporte deberá estar listo el próximo 12 de abril.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Comercios y restaurantes ticos crean campaña contra el acoso
Comercios y restaurantes ticos crean campaña contra el acoso

Parque Diversiones estará abierto durante Semana Santa
Parque Diversiones estará abierto durante Semana Santa

Fiscalía de Madrid pide cinco años de cárcel para Xabi Alonso
La supuesta defraudación fiscal tiene que ver con la explotación de los derechos....

Crecimiento de viajes y turismo superó economía mundial
La contribución directa del turismo a la economía mundial el año pasado fue....