(Video) Priscilla Vindas del Frente Amplio califica a privados de libertad como “población vulnerable”
Restricción de visitas y límite de encuentros conyugales para reos son motivo de preocupación de la diputada
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Miércoles 30 abril, 2025 10:08 a. m.

La diputada del Frente Amplio, Priscilla Vindas, alzó la voz este martes en defensa de los derechos de las personas privadas de libertad, a raíz de las recientes medidas restrictivas impuestas por el gobierno de Rodrigo Chaves en el sistema penitenciario.
Vindas calificó a esta población como “vulnerable” y denunció una “deshumanización de la condición humana” en las decisiones tomadas por el Ejecutivo.
Durante su intervención ante el plenario, la legisladora criticó lo que describió como una falta de coherencia y conocimiento técnico para tomar decisiones.
“El Ejecutivo, de forma poco coherente, desde un evidente desconocimiento, ha contestado ante situaciones críticas… propiciando una deshumanización de la condición humana de las poblaciones vulnerables, y en este caso me refiero a la población privada de libertad”, afirmó.
La polémica
La manzana de la discordia está relacionada con una serie de decisiones anunciadas oficialmente el pasado 23 de abril y que incluyen la reducción de las visitas familiares de una vez por semana a solo una al mes, la limitación de las visitas conyugales a cada dos meses y la eliminación de las visitas íntimas sin vínculo demostrado.
Además, se restringió el ingreso de encomiendas a una mensual y se redujo la cantidad de alimentos y tiempo de llamadas telefónicas disponibles para los internos. Todas estas medidas para los reos de máxima seguridad.
Ante este panorama, familiares de personas privadas de libertad han acudido a la Sala Constitucional para interponer recursos, alegando que estas restricciones afectan gravemente derechos fundamentales como la integridad física y psicológica, la vida familiar y las condiciones mínimas de subsistencia dentro de los centros penitenciarios.
Priscilla Vindas cuestionó el impacto de estas políticas no solo sobre los reclusos, sino también sobre sus allegados.
“Estas medidas antojadizas tienden no sólo a afectar a la población penitenciaria, están afectando a sus familias y a personas menores de edad, madres, personas adultas mayores que tienen derecho a generar y establecer vínculos afectivos con las personas privadas de libertad”, sostuvo.
La diputada fue enfática al señalar que su posición no implica justificar delitos cometidos, pero sí defender derechos humanos básicos.
“Aquí no estamos pidiendo alcahueterías, estas personas están en los centros penitenciarios cumpliendo su condena, su sanción, pero están afectando de manera indirecta a personas inocentes que van a visitar a sus familiares… a esas personas están afectando y violentándoles sus derechos”, declaró.