Logo La República

Domingo, 4 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Costa Rica es más rica

Luis Alberto Muñoz redaccion@larepublica.net | Sábado 10 noviembre, 2007


Bueno, la pobreza disminuyó (a un 16,7%), pero ¿cómo afecta esta cifra?

Aparte del orgullo, potencialmente de ser un porcentaje histórico y el más bajo de América Latina, ¿habrá esperanza de al menos una vida más decente?

Más allá del renombre para los ministros, presidentes o país, vale más la pena recordar, ¿por qué luchar contra la pobreza es bueno?

Por supuesto, en primer orden está el lado humano, es decir aquellos miles de historias de costarricenses que viven en condiciones de miseria, falta de oportunidades y excluidos de la sociedad; los cuales de pronto logran encontrar nuevas esperanzas.

Pero también desde un punto de vista más comercial, la lucha contra la pobreza aumenta las posibilidades del país de atraer inversiones.

Para estas alturas, está claro que una economía tan pequeña como la costarricense depende del capital externo para desarrollarse, sin embargo para que estas inversiones sean atractivas deben existir otras condiciones, aparte de las que reflejan las estadísticas oficiales.

En este caso no deseo mencionar las harto conocidas como dominio del inglés, profesionales capacitados, salarios competitivos (bajos), sino propiamente me refiero a un entorno que permita el desarrollo de una vida decente y agradable.

Por ejemplo, además del clima, la amabilidad de los nacionales y la naturaleza, existen otros factores fundamentales para que el desarrollo toque a la puerta.

Cosas sencillas, que posiblemente los costarricenses ya hemos olvidado, como caminar sin miedo a ser asaltado por las calles, dormir tranquilo sin temor a los ladrones, poder llevar a los niños a un parque sin arriesgar la vida.

Estas circunstancias que hoy nos parecen como algo “especial”, son aspectos fundamentales y básicos en sociedades más avanzadas.

Sin embargo, a los pobreci-ticos ya nos parecen como extraordinarios y sorprendentes.

Más aún si estas cosas no se mencionan en los discursos de gobierno, o en los costosos estudios sociales de cada administración de turno, ni mucho menos en largas listas de préstamos de organismos internacionales para el desarrollo.

En palabras simples, luchar contra la pobreza es bueno, es conveniente, es decir, el país es más rico.

NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.