Logo La República

Sábado, 3 de mayo de 2025



RANKING


Ranking Reporteros Sin Fronteras

Costa Rica es el tercer país con mayor libertad de expresión en América

A nivel mundial se ubica en el puesto 36

Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Lunes 05 mayo, 2025


libertad de expresión
Freepik/La República


Costa Rica ocupa el tercer lugar del continente americano en libertad de expresión, según el informe más reciente de Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicado el 2 de mayo de 2025.

El estudio anual evalúa 180 países y territorios con base en cinco indicadores: contexto político, marco legal, contexto económico, contexto sociocultural y seguridad para los periodistas.

Estos aspectos permiten entender la libertad de prensa en un territorio, en toda su complejidad y son calificados entre 0 y 100.

Con base en el resultado, se clasifica la libertad de expresión en cada país en: buena, más bien buena, problemática, difícil y muy grave.

Con un promedio de 73 puntos, Costa Rica se posiciona en el lugar 36 a nivel mundial con una libertad de expresión considerada más bien buena.

Lea más: Libertad de pensamiento, libertad de opinión, libertad de prensa para todos

En general, este resultado refleja un entorno favorable para el ejercicio periodístico, aunque persisten desafíos en algunos indicadores.

El país destaca especialmente en el ámbito legal, donde se ubica en el lugar 10 del mundo con una calificación de 85 puntos, gracias a un marco constitucional y jurídico que protege la libertad de expresión y garantiza el acceso a la información.

El reporte también destaca el compromiso con la protección de fuentes periodísticas y los avances en materia de acceso a datos públicos, con la aprobación de la Ley Marco de Acceso a la Información Pública en 2024.

Otro aspecto positivo es la seguridad, donde Costa Rica figura en el puesto 24 mundial con una puntuación de 92, lo que refleja la ausencia de amenazas físicas graves contra periodistas.

Por el contrario, en el contexto político, el país se ubica en el puesto 76 con una puntuación de 49. Aunque se respeta la separación de poderes, se han registrado ataques verbales del Ejecutivo hacia medios y periodistas críticos, lo que ha generado un ambiente de tensión que, en algunos casos, contribuye a la autocensura, según RSF.

En el ámbito económico, Costa Rica ocupa el puesto 28 con una calificación de 61. La concentración de la propiedad de medios en pocos grupos empresariales y decisiones gubernamentales como la cancelación de suscripciones de la Asamblea Legislativa a varios medios críticos con el gobierno son señaladas como factores que pueden afectar la pluralidad informativa.

Por otro lado, el contexto sociocultural refleja una valoración de 76 puntos, ubicando al país en el puesto 37. Aunque Costa Rica es reconocida como una democracia plena donde se respetan los procesos electorales, las libertades civiles y la participación política, la televisión sigue siendo la principal fuente de información.

Lea más: La libertad de expresión bajo el control de pocos

“La libertad de prensa y la libertad de expresión son dos principios muy respetados en Costa Rica, lo que la convierte en una excepción en América Latina. No obstante, ciertos periodistas y medios sufrieron ataques verbales en el último año, y el ejecutivo restringió el acceso a la información pública”, señala el informe.

En América, solo Canadá (21° mundial) y Jamaica (23°) superan a nuestro país, mientras que Nicaragua y Cuba tienen la menor libertad de expresión con 22 y 26 puntos respectivamente.

A nivel mundial, Noruega repite como 1° lugar, y en los últimos se encuentran Eritrea y Corea del Norte con 11 y 12 puntos.

En 2025, las condiciones para ejercer el periodismo son malas en la mitad de los países del mundo.


Países con mayor libertad de expresión 2025



América

Puesto País Calificación
1 Canadá 78
2 Jamaica 75
3 Costa Rica 73
4 República Dominicana 69
5 Belice 68

Mundial


Puesto País Calificación
1 Noruega 92
2 Estonia 89
3 Países Bajos 88
4 Suecia 88
5 Finlandia 87
36 Costa Rica 73


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.