Competitividad y mix energético
Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com | Lunes 16 marzo, 2015

El gas natural es por mucho el mejor complemento para diversificar y balancear el mix energético de un país
Competitividad y mix energético
La competitividad energética se deriva de un mix energético diversificado y balanceado apropiado compuesto de fuentes de energía de bajo costo.
La diversificación energética por sí sola no reduce los costos. De nada sirve un mix energético diversificado si este está compuesto por fuentes de energía de alto costo. El resultado será energía de alto costo.
A Costa Rica le está pasando lo anterior. Se busca diversificar el mix energético, pero con fuentes de energía de alto costo. No se están introduciendo fuentes de energía de bajo costo.
Por ejemplo, no se está visualizando la introducción del gas natural en el mix energético, ni en el subsector de la generación eléctrica ni en el subsector de los combustibles.
Lo anterior a pesar de que la evidencia en el mundo está demostrando que los países que verdaderamente están reduciendo los costos de la energía lo están haciendo con el gas natural, lo que les permite potenciar su desarrollo, la creación de empleo, la reducción de la pobreza y la generación de recursos fiscales frescos.
Además, el gas natural es la fuente de energía que va a desplazar al petróleo como la principal del mundo porque es mucho más barata, más abundante y ambientalmente muy superior.
Pero contrario a lo que está ocurriendo en el mundo, en Costa Rica no se está visualizando introducir el gas natural en el mix energético.
Se continúa con las importaciones masivas de los combustibles derivados de petróleo que crean enormes desventajas, tales como altos costos, alta volatilidad de los precios, traslado de riqueza nacional al exterior y transferencia de importantes recursos fiscales a los países exportadores de petróleo que bien podrían quedarse aquí.
No se está pensando tampoco en sustituir el diesel y el bunker importados por gas natural para la generación de electricidad, a pesar de ser mucho más barato y ambientalmente muy superior.
Por otro lado, el mix energético actual del sistema eléctrico está compuesto mayoritariamente por fuentes de energía renovables que, por su naturaleza misma, tienen una alta variabilidad en su producción (estacional y diaria). Esta situación está conduciendo a un exceso de capacidad ociosa de generación debido a que la alta variabilidad de estas fuentes de energía no permite utilizar toda la capacidad instalada durante el año.
Y lo más preocupante es que los altos costos asociados a esta sobrecapacidad, inducida por la alta variabilidad (de las lluvias y del viento, por ejemplo), aumentarán en el futuro.
No se entiende aquí lo que en el mundo ya se ha entendido desde hace varios años: que las fuentes renovables de energía y el gas natural no son rivales y que más bien se complementan entre sí para reducir los costos y fortalecer la seguridad energética del sistema.
La evidencia en el mundo demuestra que el gas natural es por mucho el mejor complemento para diversificar y balancear el mix energético de un país y para lograr grandes reducciones en los costos de la energía que potencien su desarrollo.
Roberto Dobles
NOTAS ANTERIORES

Auto eléctrico dos años después
Miércoles 26 marzo, 2025
Estoy muy satisfecho con el auto eléctrico que he operado en las calles y carreteras del país por un poco más de dos años.

Farid Ayales Esna… su huella indeleble. In Memorian
Miércoles 26 marzo, 2025
La Comisión Ad Hoc que creó la Universidad Nacional estuvo integrada por el padre Benjamín Núñez Vargas, por Uladislao Gámez, por Francisco Morales Hernández, e

¿Por qué muchos países buscan la estrategia de dominancia energética?
Lunes 24 marzo, 2025
Muchos países están buscando migrar de la independencia y la abundancia energética hacia la dominancia energética.

Una posposición inconveniente. Ojalá no sea camino para un retroceso y menos para una destrucción
Lunes 24 marzo, 2025
Nuestra seguridad social es una de nuestras más valiosas instituciones. Es motivo de orgullo y debemos administrarla con buen tino y uso de los mejores...