Logo La República

Domingo, 16 de junio de 2024



NACIONALES


Desde sus cinco sedes y bajo un enfoque innovador y accesible ofrece la oportunidad de formación profesional a todas las personas

Universidad Central alinea su infraestructura académica y física para ofrecer una oferta de estudios que se adapta a las exigencias del nuevo mundo

Universidad enriquece sus procesos formativos con estrategias de internacionalización para su cuerpo docente y comunidad estudiantil

Redacción La República redaccion@larepublica.net | Viernes 05 mayo, 2023


Erick Palma, rector de la Universidad Central
"La Universidad Central se adapta a un nuevo mundo en constante evolución, liderando la educación del futuro con una infraestructura académica y física renovada, con esta propuesta contribuimos con la formación integral de los profesionales con competencias globales que el mundo requiere”, afirmó Erick Palma, rector de la Universidad Central. Esteban Monge/La República.


Conscientes de que la sociedad está en constante evolución, y con el claro objetivo de liderar la educación del futuro, la Universidad Central se transformó y alineó su infraestructura académica y física para ofrecer una oferta de estudios que se adapta a las necesidades de un nuevo mundo.

Lea más: Universidad Central fortalece su oferta académica con moderno campus vertical alineado a las nuevas metodologías educativas

“Los estudiantes de hoy necesitan herramientas y habilidades diferentes a las que se requerían hace unos años, y en la Universidad Central nos adaptamos y trabajamos arduamente para proporcionarles todo eso que requieren, para convertirlos en los profesionales que el país y el mundo demandan, porque sabemos que la educación no conoce de fronteras, pero si exige competencias globales”, afirmó Erick Palma, rector de la Universidad Central.

La universidad tiene como objetivo alcanzar la excelencia en sus procesos formativos, y para lograrlo, realiza una autoevaluación constante y rigurosa. Esta estrategia de planificación académica ha permitido que la institución esté en un proceso continuo de mejora. Como resultado de estas acciones, los estudiantes han obtenido un alto nivel de éxito académico a lo largo de más de 30 años de trayectoria. Además, la universidad ha contribuido significativamente en el desarrollo de profesionales integrales, capacitados con las habilidades y actitudes necesarias para enfrentar cualquier desafío en su entorno laboral.

“También estamos fomentando estrategias de internacionalización, de manera que nuestros docentes y estudiantes tengan la oportunidad de mantener relaciones de intercambio académicas y de conocimientos con universidades fuera del país, en nuestro caso y como parte de una fase inicial con Sudamérica, donde se están trabajando proyectos colaborativos”, añadió Palma.

Lea más: Reinventar a los nuevos profesionales es el objetivo de las maestrías de la Universidad Central

Erick Palma, rector de la Universidad Central

Erick Palma, rector de la Universidad Central. Esteban Monge/La República

Aunado a esto, la Universidad Central se ha dado a la tarea de integrar su equipo de docentes, con profesionales que ejercen en la materia que imparten, factor que ha sido determinante para los estudiantes se sientan atraídos por las temáticas que reciben, ya que son construidas en el mismo salón, en base a en entorno laboral real actual.

Actualmente la estructura académica de la Universidad Central está subdividida en cuatro facultades conformadas por Ingenierías y Arquitectura, Ciencias Sociales, Ciencias Económicas y Ciencias de la Educación, con grados de bachillerato, licenciatura y maestría.

Entre tanto su infraestructura física se conforma por cinco sedes distribuidas estratégicamente a nivel nacional, San José, Heredia, Alajuela, la zona de Los Santos y Puriscal y un campus virtual al servicio de la población estudiantil y docente, especialmente diseñado para el aprendizaje remoto de las diferentes carreras.

Además, y como parte de compromiso con la accesibilidad a la educación superior de primera calidad, la Universidad Central imparte lecciones tanto bajo la modalidad presencial como remota, lo que permite al estudiante la mejor opción de estudios que se adapte a su realidad personal y laboral.

También ofrece a sus estudiantes, y la población en general, la opción de complementar sus conocimientos y carreras con una amplia oferta de cursos libres, de desarrollo profesional y micro másters que les permiten incrementar su nivel de conocimientos, adquirir nuevas habilidades y potenciar sus actuales competencias.

“Cuando hablamos de la Universidad Central no solamente hablamos de la infraestructura física de vanguardia de la sede central, hablamos también de infraestructura académica permeando directamente sobre el proceso formativo, queremos que nuestros estudiantes estén en constante relación con el contexto, que aprendan de las situaciones del entorno de su profesión y que brinden apoyo y soluciones a situaciones que la sociedad costarricense se enfrenta, entonces hemos alineado todo una estrategia de infraestructura física hacia las necesidades y requerimientos de la infraestructura académica. que soporta el proceso formativo de nuestros estudiantes”, finalizó Palma.


UNIVERSIDAD CENTRAL


Sedes San José, Heredia, Alajuela, Puriscal y Zona de los Santos
Carreras Administración de Empresas, Educación, Arquitectura, Ingeniería Electromecánica, Electrónica, Industrial, Ingeniería Informática, Civil, Psicología y Derecho
Cursos libres y de desarrollo profesional
Modalidad presencial y virtual
Inicio de lecciones II cuatrimestre del 2023 15 de mayo

Sitio web https://uc.ac.cr
Correo electrónico info@universidadcentral.ac.cr
Teléfono 4108-9400


NOTAS RELACIONADAS


Ennio Rodríguez, Presidente del Colegio de Ciencias Económicas

Carencia de competencias condena a “millennials y generación Z” a no tener empleo

Lunes 23 mayo, 2022

El país tiene cerca de 30 mil puestos de trabajo con buenos salarios, que no son ocupados por falta de preparacion de jóvenes







© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.