Ticolandia
Luis Alberto Muñoz redaccion@larepublica.net | Viernes 13 febrero, 2009

Luis Alberto Muñoz
lmunoz@larepublica.net

Estos paisajes ingenuos con los que nuestros antecesores idealizaban con optimismo sobre su dura realidad, no son distantes de los cuadros que hoy nos pintan los políticos cada cuatro años, cuando se acercan las elecciones.
Sin embargo es evidente que las promesas son meras palabras, pinceladas de una realidad con la que soñamos.
A pesar de fantasiosas y ostentosas, su suave sonido continúa endulzando nuestros oídos.
¿Quién las cumple? Más triste, ¿a quién le importan?
El pueblo costarricense olvida rápidamente.
En buena parte nuestro rezago se debe al hecho de que la política nacional camina sin objetivos claros.
Costa Rica vive dentro de un sereno cuadro de casitas y carretas, como si no quisiéramos que el tiempo transcurriera, cómodamente añorando las glorias del pasado.
Qué melancolía, qué añoranza.
En el fondo hay miedo de cambiar, de asumir el reto de trazar una ruta hacia donde queremos llegar como sociedad.
El conformismo es la herencia de una mentalidad cajuelera y hoy, a pesar de que el mundo cambia ante nuestros ojos, no queremos cambiar nuestro entorno.
Aquellos tiempos en que los partidos políticos defendían ideologías pasaron. Hoy los funcionarios pasan de gobierno a gobierno sin importar cual sea el bando. El propósito es ser parte de ese Estado paternalista, que provee de trabajo y beneficios a muchos burócratas que hoy lo critican, adversan y tratan de destruirlo.
Posiblemente, guardados en los mismos baúles donde se atesora la identidad con la que soñaban los fundadores de lo que una vez fuera la Segunda República, estén los anhelos de un pueblo que quería demostrar al mundo que era distinto y capaz de hacer las cosas mejor.
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos