Suárez se ató a Brasil 14 y Rusia 18
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 05 octubre, 2021

¿Qué será lo que observa Luis Fernando Suárez, sentado en las gradas de los estadios, mirando juegos del campeonato, que los demás no vemos?
O a la inversa.
¿Por qué, todo lo que los demás vemos, el técnico de la Selección Nacional no lo observa?
Observamos a la peor defensa del campeonato, la del Alajuelense, con 22 goles en contra y de esa resquebrajada retaguardia, el señor Suárez convoca a tres futbolistas: Moreira, Faerrón y González.
Observamos el fútbol de Gerson Torres, desde hace rato, pieza vital del Herediano: técnico, encarador, habilidoso, sabe transportar el balón y sabe pasarlo. Tiene gol. Es un futbolista que individualmente reúne todas las condiciones de juego que a la Selección Nacional le faltan. Y nada.
Lea más: Luis Fernando Suárez se bloqueó
De pronto, el técnico de la Tricolor nos anuncia que ha quedado deslumbrado por el fútbol del novato, Jewisson Bennette y lo convoca para la eliminatoria. Luego, sin darme medio minuto de fútbol, lo desenchufa para los siguientes tres partidos. ¿Algún técnico de fútbol, quizá Rónald Gómez, podría explicarnos esto?
¿Por qué elimina a un jugador que admira, al que no le dio ninguna oportunidad de mostrarse?
Jefferson Brenes le cumple como titular y reserva en la eliminatoria. Es un joven volante central de mucha proyección.
En lugar de respaldarlo, impulsarlo, empujarlo hacia la consolidación, le corta las alas e inicia una nueva aventura con Youstin Salas, quien probablemente será flor de un día, como tantos de sus antecesores.
Y podemos citar decenas de ejemplos más, que nos llevan todos a una sola conclusión:
Luis Fernando Suárez está aferrado, apuntado y amarrado al grupo de mundialistas de Brasil y Rusia, varios de ellos en horas bajas. El colombiano le tuvo terror y pánico al cambio y la única cara nueva estelar en el equipo es Ricardo Blanco.
Lea más: "Con estos resultados no podemos pensar que se dé la clasificación al Mundial": Suárez
Entonces, a pesar del infierno en el arranque de la octogonal, cuando la Tricolor sumó solo dos puntos de nueve posibles, el estratega, probablemente este jueves en Honduras, repetirá la misma alineación y planificará un sistema de juego idéntico al que nos ha llevado al fracaso.
Ahora, si vamos a ver en el equipo titular figuras como Orlando Galo, Juan Pablo Vargas, Keysher Fuller, Yeltsin Tejeda, Luis Díaz, Youstin Salas, Kenneth Vargas y José Guillermo Ortiz, le pedimos disculpas anticipadas al técnico de la Tricolor.
Citamos ocho jugadores y me atrevo a adelantar que solo Tejeda será titular.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

La mosca en el vaso de leche
Jueves 01 junio, 2023
Resulta decepcionante como la incultura le gana caminando, valga la redundancia, a las escasas gotas de talento que se pueden rescatar de algunos comentarios.

Personajes que brillaron en el Saprissa
Miércoles 31 mayo, 2023
Jeaustin Campos y Angel Catalina tienen gran impacto en el titulo de Alajuelense.

Caminando Saprissa conquistó el bicampeonato
Martes 30 mayo, 2023
La nómina del León es experta en pedirle disculpas a su noble afición, pero no es capaz de sostener un resultado positivo en el juego más determinante.

Un faquir hizo a Douglas López mundialista
Lunes 29 mayo, 2023
Douglas López no tuvo la mínima responsabilidad y mucho menos “culpa”, en convertirse en mundialista.