¿Quiénes son los dueños de la CCSS?
Iris Zamora iriszamora4@gmail.com | Lunes 26 agosto, 2013

La Dra. Balmaceda ha tenido agallas para enderezar el timón a las finanzas y administración de la CCSS. Llegó la hora de entrarles a estos temas
…desde Moncho
¿Quiénes son los dueños de la CCSS?
Quirófanos y listas de espera en manos de la discrecionalidad de algunos médicos especialistas. Disponibilidad atendida por teléfono y resueltas por residentes. Deponer huelgas de anestesiólogos a cambio de “no abrir más plazas” pero solicitan vacaciones profilácticas porque aducen cansancio por jornadas extenuantes.
A nombre de algo que llaman “confidencialidad del paciente” ¿no se puede publicar la lista de estos que esperan cirugías? Por lo tanto existe una “oscuridad” consentida en el uso de los quirófanos.
Estas son algunas de las realidades que cohabitan en los pasillos de la seguridad social de esa inmensa obra que llamamos CCSS. Un submundo que privilegia biombos de unos poquísimos que afectan la imagen de todo el gremio médico. Además no se decide de una vez por todas a promover la dedicación exclusiva para evitar los abusos con la jornada laboral.
La amenaza de un éxodo masivo de especialistas de la CCSS a la medicina privada en caso de obligar a la dedicación exclusiva, se soluciona invirtiendo en capacitar masivamente a centenares de jóvenes médicos a través del CENDEISSS
¡No tengan miedo! ¡La CCSS no es propiedad de unos pocos que hacen fortuna con ella!
El Observatorio ciudadano de la CCSS que coordina el Dr. Román Macaya trabaja con mucha seriedad en la búsqueda de las causas de la crisis de esa institución. Entre los principales hallazgos como los señalados anteriormente, está también la alta tasa de mortalidad infantil por cirugías cardiovasculares en el Hospital Nacional de Niños, que pretendió diluirse en un primer informe entregado a la Defensoría de los Habitantes.
Esas muertes ocurren en quirófanos. Este es un asunto de metodologías, y técnicas que requiere actualización, nuevos procedimientos. Reconocerlo, como aseguran en el Observatorio es el primer paso. ¿Cuándo han venido equipos de la Fundación Heart Trust, han disminuido los fallecimientos? ¿Sin embargo las medidas adoptadas en el HNN han sido: dejar en lista de espera a los casos de alto riesgo para no aumentar las estadísticas de muertes? ¿Es esta la estrategia adecuada?
¿Puede la CCSS enviar al exterior a hacer estas cirugías? Evidentemente no. Resulta materialmente imposible por el costo que implica y el desfinanciamiento que sufre la Caja.
La respuesta, para los expertos, está en contratar del exterior, al menos por tres años, a un cirujano de amplia experiencia y capacidad para que realice las cirugías y a la vez forme al cuerpo médico del HNN.
Se trata no solo de contratar al experto, sino de reconocer que no existe la expertiz para realizar estas técnicas quirúrgicas en el país. La vanidad de los médicos a cargo impide hacer lo correcto, aun cuando lo que está en juego es la vida de niños.
La Dra. Balmaceda ha tenido agallas para enderezar el timón, a las finanzas y a la administración de la CCSS. Llegó la hora de entrarles a estos temas, aunque afecte la fina epidermis de algunos de sus colegas.
Iris Zamora Zumbado
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...