¿Qué ordenó Carevic para detener a Gerson Torres?
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 11 marzo, 2020

Un breve comentario, jugando de técnico.
Gerson Torres despedazó la marca de Facundo Zabala en el clásico provincial, desde el primero hasta el último minuto. A pesar de la velocidad y las ganas que le pone el argentino al juego, no pudo detener el dribling corto y endemoniado del zurdo florense, quien lo sobrepasó las veces que quiso y ya desbordado el manudo, salieron los bólidos de Gerson que obligaron a Mauricio Vargas a decisivas intervenciones. De no ser por los reflejos del portero erizo, Torres “solito” hubiera volcado la balanza en favor del campeón nacional.
Lea más: Bejarano empaña un clásico provincial que quebrantó a la Liga
Lógicamente, cuando se observa un duelo entre un defensa y un delantero, ganado de principio a fin por el atacante, que causa estragos en la retaguardia rival y obliga al portero a paradas determinantes, cabe la pregunta del porqué Andrés Carevic, uno de los testigos más cercanos del suceso, no le buscó solución temprana al problema o si lo hizo, el público no se dio cuenta.
Con solo los dolores de cabeza que Gerson Torres le dio a la defensa de la Liga, tras quitarse la marca de Zavala cuantas veces quiso, fue más que suficiente para que Herediano ganara el partido casi que caminando. Mauricio le desvió a Torres tres remates de gol y Junior y Machado tuvieron que multiplicarse para cortar los centros de Gerson que mandó desde la raya final, varios de ellos convertidos en tiros de esquina.
Lea más: Herediano: mente fuerte y casta de campeón
Suponemos que el técnico Carevic ordenó movimientos tácticos para bloquear las arremetidas de Torres, con el mismo grupo de jugadores que estaban en la cancha. ¡Suponemos!, pero a la vista, eso, o no se vio, o no funcionó.
La lógica indicaba detener temprano el avasallador futbol de Torres, dobleteándolo en la marca y era cuestión de meter a Christopher Meneses y adelantar al mismo Zabala a presionar las arremetidas del florense.
Facundo es muy rápido; se sale de la zona y presiona a Gerson algo lejos del área y si el rival lo supera, atrás está Meneses como un segundo candado que impida las alegrías ofensivas del explosivo zurdo.
Quizá don Andrés ordenó a Bernard Alfaro y a Ariel Lássiter, colaborar con Zabala en el bloqueo a Torres, pero esto no se apreció en el terreno de juego.
Quedó la impresión de que Carevic no le dio a las incursiones de Gerson el cuidado requerido, craso error, porque este muchacho pudo, “solito”, despedazar y tragarse al León, sin indigestarse.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Brumosos y morados discuten, mientras el Team sonríe en la cima
Viernes 02 mayo, 2025
Luis Ronaldo Araya ha sido figura determinante en los dos últimos partidos del Herediano, triunfo frente a Santa Ana y empate en San Carlos

Cartaginés tiene la papa en sus manos
Jueves 01 mayo, 2025
Y hablando de papas, Cartaginés tiene la papa en la mano.

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica