¿Progreso sostenible en Nicaragua?
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com | Miércoles 06 junio, 2012
Desapareció el botadero donde se quemaba la basura día y noche a la par del Lago Managua, y visible por el lado izquierdo de los aviones que aterrizaban en el Aeropuerto Sandino. Se ha limpiado totalmente, y ahora se construye un proyecto de vivienda popular en el sitio. Es más, poco a poco se ha ido descontaminando el lago; pronto será posible en algún atardecer caminar por el malecón sin ser azotado por los malos olores, tal y como lo hacían los habitantes hace 100 años.
En la capital circula una flota de buses nueva, blancas, amplias, sustituyendo a los aparatos antiguos, muchos de los cuales se adquirieron de segunda mano. El costo del pase es de 2,50 córdobas (¢50).
Nicaragua está en tercer lugar en Centroamérica (después de Costa Rica y Panamá) en lo que es la atracción de inversión directa extranjera; los líderes de la ciudad de San Pedro Sula en Honduras, por mucho tiempo un gran centro de atracción para los maquiladores, están preocupados porque en los últimos dos años varias empresas grandes cerraron sus puertas allí para abrir en Rivas o en Managua. El salario mínimo diario de un trabajador nicaragüense es $7,50, mientras que en Honduras es $15,70.
Nicaragua también está disfrutando de un auge en el turismo; hay escasez de hoteles para hospedar a todos los que quisieran venir gracias a los bajos costos y la tranquilidad que se vive en el país. Eso sí, no hay que menospreciar la amabilidad del pueblo nicaragüense con los extranjeros que les visitan.
La gran pregunta que cabe es ¿será sostenible la situación descrita? Mucho de lo que se ha logrado ha sido posible por los dineros venezolanos aportados directamente por Hugo Chávez a su amigo Daniel Ortega. Es dinero aportado persona a persona y no estado a estado. Se estiman los montos en más o menos $450 millones al año; estos llegan independientes de lo aportado a Nicaragua como socio de PetroCaribe.
¿Por cuánto tiempo más podrá recibir Nicaragua estos aportes?
Carlos Denton
cdenton@cidgallup.com
NOTAS ANTERIORES
¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar
El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.
Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi
¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas