
El presupuesto de la República del 2018 creció 3,2%, principalmente por un alza en las partidas constitucionales, para un monto total de ¢9,3 billones.
Los ministerios aplicaron un recorte de 1,4%, tras la solicitud expresada por Luis Guillermo Solís, presidente de la República, al anunciar que había un problema de liquidez.
El financiamiento de ese presupuesto será de un 44,2%, lo demás se pagará con ingresos propios de la Administración Pública.
“Un 49% se asignará a gasto social y se concentrará para grupos de ingresos más bajos”, aseguró el ministro de Hacienda, Helio Fallas, al participar en el acto protocolario esta mañana en la Asamblea Legislativa.
Los diputados tendrán hasta el 29 de noviembre para aprobar esta iniciativa.
“Analizaremos este proyecto con mucha responsabilidad tomando en consideración la crisis fiscal que existe ya que no podemos seguir teniendo un gasto tan excesivo, aseguró Paulina Ramírez, presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Fedefútbol reforzará control en partido contra México ante posibles entradas falsas
Además, el día del partido se colocará un puesto para realizar este proceso.

KFC tendrá promociones los días que juegue La Sele
Las promociones aplicarán tanto para consumo en restaurantes como en servicio a domicilio.

Clásico se jugará en fútbol de amputados
Encuentro entre manudos y morados será el preliminar del partido de primera división....

Movimiento Diversidad exige destitución inmediata de presidente ejecutivo de la Caja
“Esta agrupación recurrirá a las instancias administrativas y judiciales nacionales e internacionales por....