Logo La República

Domingo, 4 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


¿Podrá Costa Rica pagar su Tazón de Arroz de Hierro?

Vicente Lines | Miércoles 12 marzo, 2014


Hoy (China) cambia la garantía del “tazón” por un régimen de empleo público sujeto a metas de desempeño…


¿Podrá Costa Rica pagar su Tazón de Arroz de Hierro?

Uno de los más impactantes paralelismos entre Costa Rica y la República Popular China (RPC) es el régimen de empleo público. Ambos países comparten una serie de similitudes por ser economías mixtas. Una de ellas es el peso Titánico (escrito con una “T” mayúscula, recordando al famoso crucero hundido) de su planilla estatal.
El Tazón de Arroz de Hierro chino es una expresión acuñada en los albores de la revolución como símbolo de la garantía de empleo, salario y beneficios vitalicios para los servidores públicos.
El sistema diseñado por Mao, como el régimen de empleo público, ha ido erosionándose, igual que el sistema tico. Algunos puntos de encuentro entre Tazón de Hierro y la Taza de Café de las 9 (la versión tica del concepto):

1. El formidable reto político de tocar privilegios: Se comienza a hablar de reventar el tazón con las reformas que Deng empieza a impulsar en 1978. Tocar el empleo de millones en las ciudades y permitir su reconversión ocupacional eficiente era políticamente inviable. Fiel a su estrategia de gradualidad, Deng lo hizo pianísimo. Costa Rica tiene más de 20 años de hablar de reforma del Estado y del empleo público y aún hoy no hay tirios ni troyanos que en política (con la notable excepción de don Édgar Ayales) se atrevan a señalar la necesidad de detener el alza del costo del empleo público.

2. Culturas organizacionales disfuncionales: Mao y Chen Yun crearon un aparato estatal productivo formidable, pero guiado por la premisa de que “el trabajo político es la sangre vital de todo trabajo económico”. Fue más importante recitar el Librito Rojo que innovar. Nuestras instituciones privilegian ideología sobre innovación. ¿Por qué no tener una competencia en energía y que el ICE replantee su papel? Tuvimos que esperar años para el prepago y la penetración del servicio móvil. ¿Cuántos años miraremos subir nuestros recibos de electricidad?

3. Rito contable: La RPC le arrebató el Tazón de Hierro a miles de chinos para elevar su productividad. La ausencia de una cultura de utilización de la contabilidad de las empresas públicas como medio de rendición de cuentas causaba mermas. La tradición de las estadísticas falsas de productividad del Gran Salto Adelante no impera en una Costa Rica con garantías impuestas por la Contraloría. Sin embargo, sí hay una adolescencia común: la contabilidad no se usa como herramienta de trabajo, sino como una formalidad legal. Pruebas abundan: presupuestos subejecutados, empresas públicas de telemática a la deriva, costos de producción misteriosos.
China ha enfrentado la erosión. Hoy coloca en bolsa sus empresas, poniéndolas en manos de sus fondos de pensión, cambiando la garantía del tazón por un régimen de empleo público sujeto a metas de desempeño, contratos con plazo e incorporación de sangre nueva a la fuerza laboral pública.
¿Terminaremos los ticos bebiendo café de una Taza Herrumbrada?
 

Vicente Lines

NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.