Para reducir el abstencionismo
Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Jueves 23 diciembre, 2010


Re – Soluciones
Para reducir el abstencionismo
Para reducir el abstencionismo, el TSE debe estimular electores en lugar de buscar votantes. Esta profunda diferenciación me la dio Sait Nieto, un amigo de Pavas.
Mientras que los electores se estimulan mediante una educación oportuna, los votantes usualmente se buscan mediante campañas publicitarias tardías. Debe presupuestar el TSE para educar al electorado sobre las elecciones distritales y cantonales, porque es en ese momento en el que verdaderamente se ejerce el derecho a ser elegido y no en el momento de la elección final. Quien aspire a un cargo de elección popular debe entender que, para lograr su cometido, debe ser militante de un partido y participar activamente en los procesos de selección interna de ese partido. La gran mayoría de los costarricenses desconocen eso y, en consecuencia, es lo primero que el TSE debe corregir.
Y hay que admitir además que las dirigencias de los partidos políticos han sido cómplices en no explicar las reglas del juego con el fin de poder controlar los partidos y, por ende el juego electoral.
Esta campaña educativa debe hacerla el TSE oportunamente, es decir, debe comenzar a hacerla ya; no hacerlo sería como invitar a comer cuando se sabe que solo resta el postre por servirse.
pedro.munoz@liberia.co.cr
www.re-solucionesenliberiablogspot.com
NOTAS ANTERIORES

El Papa León XIV debuta con un llamado a la paz mundial
Jueves 15 mayo, 2025
¡No más guerra!, proclamó el Papa León XIV en su primer mensaje dominical del 11 de mayo desde la Basílica de San Pedro en Roma al tiempo que hacía un vehemente

Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra

Y mientras tanto, el pueblo mira…
Martes 13 mayo, 2025
Hace muchos años, en un pequeño reino, los guardianes del castillo comenzaron a discutir. No era por oro ni tierras, sino por algo mucho más valioso: el rumbo d

León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el