Mercados Latinos pierden en descanso de Wall Street
Sharon Cascante scascante@larepublica.net | Martes 28 mayo, 2013 12:00 a. m.

Mercados Latinos pierden en descanso de Wall Street
De nada sirvió el buen ánimo que se vivió en Europa, con subidas en Milán (1,55%), Madrid (1,2%), París (0,97%) y Fráncfort (0,94%), en una sesión en la que en Londres tampoco hubo actividad bursátil por tratarse de un día festivo.
Pero como Nueva York es su principal referencia, las pérdidas estuvieron a la orden del día en las plazas de Latinoamérica, incluyendo a la de Sao Paulo, la principal de la región, cuyo Ibovespa tuvo una variación negativa marginal del 0,02%, hasta 56.395 puntos, tras operaciones por $1.228 millones de dólares.
Peor fue el resultado que se vivió en México, donde el IPC se dejó el 0,93% y cerró en 40.144,65 unidades. Se intercambiaron títulos por $225 millones de dólares.
Le siguió el corro de Santiago, que se depreció el 0,62%, lo que llevó al IPSA a 4.171,25 enteros. El monto de las acciones vendidas fue de $78,02 millones de dólares.
A su vez, el índice IGBVL limeño cedió el 0,22% y acabó en 16.418,54 puntos. Se efectuaron transacciones por $1.802.019 dólares.
En la rueda bursátil de Uruguay, el descenso fue del 0,15%, tras lo que el IMEBO llegó a 3.877,21 unidades. Cambiaron de mano papeles por $5.550.238 dólares.
Por el contrario, el Merval de Buenos Aires creció un 0,60% y escaló a 3.530,91 enteros. El volumen de negocios quedó $3,1 millones de dólares.
El IGBC del parqué de Colombia también subió, aunque en su caso solo un tímido 0,09%, para finalizar en 13.478,00 puntos. Las inversiones totalizaron $59,73 millones de dólares.