Logo La República

Domingo, 4 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Los peces gordos no pierden

Luis Alberto Muñoz redaccion@larepublica.net | Viernes 30 enero, 2009


Los peces gordos no pierden

Luis Alberto Muñoz
lmunoz@larepublica.net

Entre las propuestas para enfrentar la crisis, sin lugar a dudas, esperar que los altos ejecutivos reduzcan sus salarios es la más noble.
Es igual a pretender que el Gobierno en solidaridad con los pobres golpeados por la inflación y el desempleo reduzca el impuesto de ventas (13%).
¿O qué tal las instituciones estatales cuyos jerarcas inclusive ganan más que el propio Presidente, sueldos que no se reducen y se pagan con las tarifas que se pretenden aumentar?
El mundo, material y frívolo funciona al revés. Tiene al hombre doblegado a sus propios deseos.
En este juego es permitida la autoindulgencia, entregarse a sí mismo, quererse desenfrenadamente sin importar las consecuencias, acumular sin sentido y sobre todo alimentar la ambición.
Claro que es lindo pretender que los gerentes reduzcan sus ingresos antes de cortar cabezas. También es pulcro creer que los políticos toman las decisiones a favor del pueblo, buscando lo mejor para los que menos tienen, y que por ello están dispuestos a reducir viajes, fiestas, beneficios.
No hay diferencias entre las dos posturas.
Esta crisis nació por egoísmo de las naciones que se presentan en el mundo como potencias del conocimiento, un saber que ya no sirve y está a punto de cambiar.
Enfrentar esta crisis significa tener el coraje de sacrificarse por los demás.
La empresa tiene una función social, un propósito con la sociedad.
Hoy muchas compañías están tentadas a despedir con tal de mantener los jugosos dividendos a sus socios, quienes luchan contra esta marea son de admirar.
El empresario costarricense se ha distinguido por su solidaridad, en especial en los momentos de mayor necesidad. En tiempos difíciles hay que sacar la casta y no doblegarnos ante la dificultad.
La autodeterminación es suficiente para cambiar, para romper paradigmas, para innovar, para enfrentar los problemas con creatividad.
Toda crisis es una oportunidad para cambiar.

NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.