Logo La República

Domingo, 4 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


La oposición política

Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com | Miércoles 08 agosto, 2012



Pizarrón
La oposición política


La oposición política nacional está referida a la existencia, en primer lugar, de los partidos políticos (PP) que participan en las elecciones, porque hay PP que no participan en ellas, en segundo lugar a los PP que tienen representación legislativa y a sus modalidades fraccionarias, en tercer lugar, a personas agrupadas en distintas organizaciones sociales, sindicatos, cámaras empresariales, cooperativas y organizaciones no gubernamentales u otras, que en la discusión de asuntos públicos toman distancia frente al gobierno y sus políticas, y llevan a cabo agitación o movilizaciones en apoyo de sus demandas y propuestas, en cuarto lugar a personas que actúan como francotiradores o guerrilleros desorganizados que en programas de opinión alternativos, en medios de comunicación, se la pasan despotricando y llamando a no votar, con un alto grado de frustración personal y, hasta tal vez, política, a no participar en elecciones y contra los PP y sus dirigentes. A nivel municipal da la sensación de que no existen ni los partidos ni la oposición local.
Los abstencionistas no son oposición política a nada, ni se les puede tomar como opositores gubernativos ni de los PP. Sencillamente son indiferentes al acontecer político en tanto no sienten que los PP existentes alteran sus comodidades o confortabilidades políticas, económicas y sociales, y de algún modo perciben que con cualquier PP que gane en elecciones su situación no va a desmejorar. Al menos hasta hoy es así. Se equivocan los que suman al abstencionismo como parte de la oposición. En la práctica suma a favor del que gana las elecciones.
Los PP nacionales una vez que termina el proceso electoral prácticamente desaparecen y de ellos ni siquiera hay pronunciamientos oficiales sobre la situación política o económica del país, del gobierno o mensajes a sus afiliados y seguidores informándoles y dándoles directrices de actuación y de esclarecimiento del panorama nacional. No recuerdo en los últimos seis años un solo pronunciamiento público en este sentido.
Esto hace que estos PP tengan ese carácter de máquinas electorales, que solo se organizan para los comicios. No es así con ciertos PP, especialmente de la llamada izquierda, que aun cuando no participan o no tienen un espacio electoral tratan de realizar alguna labor, aunque modesta, en este sentido con sus afiliados o simpatizantes.
Ni siquiera usan activamente las redes electrónicas para agitar y organizar partidariamente o divulgar constante sus pronunciamientos sobre el pulso político cotidiano. La usan más los PP en el parlamento para divulgar parte de su trabajo y de sus diputados.
Algunas organizaciones sociales tienen un discurso muy antigobierno pero no antipartido gobernante porque muchos de sus afiliados están o simpatizan con el Partido Liberación Nacional (PLN), en este caso, o con el Partido Unidad Social Cristiana cuando ha sido gobierno. Asociaciones gremiales de educadores en las últimas semanas en sus pronunciamientos sí atacan al PLN como gobierno o como partido gobernante. Esto en un cambio en el discurso político gremial.

Vladimir de la Cruz

NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.